Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Reconocidas por el gobierno de Aragón 32 empresas que han calculado su huella de carbono

Aragon sostenibilidad 32237
|

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha clausurado recientemente la jornada de evaluación del proyecto ‘Acompañamiento a entidades Eaccel en el cálculo de su huella de carbono’, promovida por la Dirección General de Sostenibilidad. La jornada ha servido para presentar los resultados obtenidos por 32 empresas voluntarias que han participado en la iniciativa. De entre todas ellas, BSH Electrodomésticos España, la Universidad de Zaragoza y DKV Seguros han expuesto la manera en la que han trabajado en esta materia y las ventajas obtenidas.


Olona ha querido agradecer la labor de estas empresas que han querido asumir el reto de calcular su huella de carbono: “Una acción ejemplar que pone de manifiesto su compromiso con el cambio climático”, señaló el consejero.


La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (Eaccel) es una propuesta del gobierno de Aragón que aborda las referencias generales que sitúan el cambio climático en el contexto concreto de Aragón. Esta iniciativa se concibe como un proceso dinámico, en la medida en que se han venido adhiriendo a ella empresas y entidades a través de sus propios Planes de Acción. En este sentido, la Dirección General de Sostenibilidad estimó oportuno en 2016 que, en un marco voluntario, el compromiso de las entidades adheridas a la Eaccel, y de todas aquellas entidades interesadas, se ampliase hasta el cálculo de la huella de carbono y la reducción de la misma.


La huella de carbono es una herramienta de gestión medioambiental de valor añadido que ofrece a las organizaciones variadas ventajas:


-Herramienta efectiva para la gestión medioambiental y energética de la organización: proceso sencillo por el cual se conocen las principales fuentes de emisiones. Se pueden identificar las oportunidades de reducción de emisiones.


-Responder o anticipar los requisitos normativos y de la política gubernamental en materia de lucha contra el cambio climático.


-Mejora de la imagen corporativa: en el mercado, ante stakeholders y proveedores


-Permite estar dentro del Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático: Potencial uso en contrataciones públicas. Reconocimiento público (sello de huella o compensación).


Primera institución autonómica en calcular su huella de carbono


El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del gobierno de Aragón se convirtió en la primera institución autonómica en calcular su huella de carbono y ser inscrita en el registro nacional de huella de carbono del ministerio. Este departamento, consciente del impacto ambiental de las actividades desarrolladas en sus oficinas, se planteó en 2015 la necesidad de calcular su huella de carbono, como un primer paso en la mejora de la eficiencia energética y reducción de emisiones GEI, expresando así su compromiso en la lucha contra el cambio climático.


Para ello, se consideraron los alcances combustibles (alcance 1) y electricidad (alcance 2) y se comenzó a elaborar un Plan de Reducción que contempla mejoras en el ahorro y la eficiencia energética de las actividades desarrolladas en el edificio de San Pedro Nolasco, donde se ubican sus servicios centrales, teniendo en cuenta los años 2011, 2012, 2013 y 2014. Únicamente a través de la medición de las emisiones asociadas a las actividades desarrolladas se puede dar un primer paso para su reducción consciente. El estudio determina que menos del 10% de las emisiones provienen de la utilización de combustibles (alcance 1), siendo el consumo de electricidad para climatización (alcance 2) responsable de la mayor parte de las emisiones, hasta un 87%.


El Plan de Reducción contempla la identificación e inclusión de nuevas medidas para la reducción del consumo eléctrico en el departamento en colaboración con la unidad responsable del mantenimiento, y entre las que se puede incluir para su estudio como son la sectorización de la iluminación, la iluminación de bajo consumo, sustitución de equipos de calefacción y climatización y colocar toldos en la fachada, entre otras medidas.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA