Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nace el Observatorio Europeo de la Pobreza Energética

Pobreza energetica 32483
|

El pasado 29 de enero se presentó el Observatorio Europeo de la Pobreza Energética (EU Energy Poverty Observatory, Epov) en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, al que asistió la directora de Ciudades Sostenibles de Ecodes, Cecilia Foronda, como socio español del mismo.


Impulsado por la Comisión Europea, este observatorio tiene como principal objetivo fomentar el conocimiento sobre el alcance de la pobreza energética en Europa, así como las políticas y prácticas más innovadoras para abordarla. Para conseguirlo, el Epov desarrollará actividades encaminadas a:


-Mejorar la transparencia recopilando datos existentes en los diferentes países de la UE y proporcionándolos de forma abierta y amigable.


-Fomentar el trabajo en red y el intercambio de conocimiento.


-Difundir información y proporcionar asistencia técnica que ayude a todos los estados miembros a combatir esta problemática.


La web del Observatorio incluirá publicaciones, políticas y medidas, guías para la aplicación de políticas públicas y materiales de formación, además de apartados de noticias, eventos y un foro de discusión.


El Epov está formado por un consorcio de entidades europeas lideradas por la University of Manchester y entre las que están Ecofys, European Policy Centre, Intrasoft International, National Energy Action y Wuppertal Institute. Ecodes, junto con la Asociación de Ciencias Ambientales, participa como socio español en el apoyo a la difusión y comunicación en España de las actividades e información generadas por el Epov.


Intervención directa e indirecta


Esta colaboración es fruto de la experiencia adquirida por Ecodes a través de su programa “Ni un hogar sin energía”, con el que, desde 2013, se ha ayudado a casi 900 hogares en situación de vulnerabilidad energética en más de 17 ciudades españolas. Este programa está orientado a reducir la pobreza energética, trabajando tanto desde la intervención directa en hogares vulnerables como generando herramientas y formación para todos aquellos agentes que quieran hacer frente a este problema.


El trabajo con las familias ha permitido recopilar datos que ayudan a conocer mejor la realidad de la pobreza energética, y con los que se elaboran propuestas concretas para abordar este creciente problema.


El Epov define la pobreza energética como la forma de pobreza asociada con la incapacidad de disponer de una cantidad de energía adecuada en el hogar, que asegure la calidez, la refrigeración, la iluminación y el funcionamiento de los electrodomésticos que proporcionen servicios esenciales para asegurar la salud y un nivel de vida digno de sus ocupantes.


Según los datos recabados a través del programa “Ni un hogar sin energía”, en España el 34% de los hogares son incapaces de mantener su vivienda a una temperatura saludable en invierno, y el 19% asegura tener humedades en sus viviendas, con las consecuencias para la salud que ello conlleva.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA