Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Adeces: "España líder en eficiencia energética residencial es una verdad a medias"

Gasto energetico123rf 36071
|

Profundizando en el “Informe de Eficiencia Energética Internacional 2018”, publicado cada dos años por el American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE), según el cual España lideraba la eficiencia energética en el sector residencial, con un total de 22 puntos sobre 25, la Asociación pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces) argumenta que esta conclusión es tan solo “una verdad a medias”. Asimismo, en el cómputo global (esfuerzo nacional, industria, edificios y transporte), España ocupa, según el estudio, el sexto lugar, con 65,5 puntos sobre 100, por detrás de Alemania, Italia (ambos con 75,5 puntos), Francia, Reino Unido y Japón.


En concreto, Adeces ha tratado de averiguar cuáles eran las métricas que se habían tenido en cuenta en la elaboración del informe y contrastado el resultado ofrecido con otros datos de ésta u otras fuentes. Así, desgranando la puntuación obtenida por España en la edificación residencial, Adeces afirma que “el estudio otorga tres puntos a todos los países que disponen de un Código de la Edificación Obligatorio (Alemania, Italia, Francia, Holanda, Reino Unido, Polonia y Sudáfrica), frente a otros en los que tiene carácter voluntario (0 puntos) o los que solo afectan a la mayor parte de la población (0,5 puntos)”.


En relación con el Código se examinaban seis requisitos técnicos: si se requiere aislamiento en paredes y techo para la envolvente (pero no pregunta por el coeficiente); el coeficiente de ganancia de calor U y factores U para ventanas y puertas; ciertos niveles de hermeticidad, verificados mediante pruebas; componentes o iluminación eficiente; sistemas eficientes de calefacción, ventilación y aire acondicionado y requisitos de diseño para estos sistemas; calentamiento eficiente del agua. Según el grado de cumplimiento de estos requisitos se obtenían hasta dos puntos, que fue lo que consiguieron los siete países europeos evaluados.


A estas métricas se añaden la existencia de normas y etiquetado sobre aparatos y equipos; aspectos en los que los países de la UE obtienen cuatro de cinco puntos y el máximo de dos puntos, respectivamente. Igualmente consiguen dos puntos en relación con las políticas de clasificación y difusión del etiquetado energético de los edificios. Asimismo, se puntúa si existen políticas de renovación de edificios, donde solo Francia consigue los cuatro puntos en juego, mientras que el resto de países de la UE obtienen tres.


“En conclusión -afirman desde Adeces-, se examina, en general, la existencia de determinadas herramientas, pero no su efectividad, o su exigencia, o su empleo, o difusión”.


Contraste con otros datos


Finalmente, en el informe se analiza la intensidad energética general de los edificios residenciales y comerciales en todos los países, indicador del rendimiento energético, “indicador que habla de la intensidad de las medidas adoptadas o de otros factores a considerar”, según Adeces.


Por lo que respecta a la intensidad energética del residencial, España obtiene 2,5 puntos de los tres que se podían alcanzar, igual que México, Turquía o Brasil; y medio punto por debajo de China; pero supera al resto de países de la UE entre uno y dos puntos. Sin embargo, en intensidad energética comercial, España se iguala en 2,5 puntos a Alemania, Holanda, Reino Unido e Italia.


En opinión de Adeces, resulta “evidente” que tener un Código Técnico de la Edificación para el residencial o el sector comercial no introduce ningún factor diferencial para España, pero sí para otros países que reducen en el sector servicios su intensidad energética considerablemente hasta obtener la misma puntuación que España. “Este dato confirma que España desperdicia la ventaja del clima (ver estudio aquí), porque sus normas térmicas eliminan el diferencial con otros países que el clima nos proporciona”.


Los autores también reconocen que en el resultado influye el clima, los niveles de ingresos y la inequidad energética. “En este sentido, desde 2011 a 2015 (años condicionados por la crisis), las reducciones de ingresos familiares y empleos actúan como factor determinante de “eficiencia energética”. De hecho, entre 2010 y 2014, el consumo y, por tanto, las emisiones residenciales caen un 13% por efecto de la crisis y no del Código, que está vigente en todo el período”, añaden.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA