La arquitecta Belén Hermida ha sido elegida decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), al resultar ganadora en las elecciones colegiales celebradas el pasado jueves, 23 de mayo, en la sede profesional de la calle de Hortaleza, 63. Hermida, que lideraba la candidatura ‘Somos Coam’, ha conseguido imponerse con un 41% de los votos a Fernando Landecho, que encabezaba la candidatura ‘Nuevo Coam’, y a Eugenio Eguinaga, al frente de ‘Renovación Coam’.
Unas elecciones colegiales en las que han participado 1.843 arquitectos –de los 10.000 colegiados madrileños– y que ha registrado una votación telemática del 73% que han servido, además de para elegir al nuevo decano que sustituirá en el cargo a José María
Ezquiaga por un periodo de tres años prorrogable otros tres, para conformar nuevas juntas de gobierno y de representantes del Coam.
Belén Hermida
Arquitecta, pintora y profesora universitaria, Belén Hermida es Master of Architecture, Massachusetts Institute of Technology, MIT,
EEUU (1988) y Artium Baccalaureate cum laude in Studio Art and Architecture, Wellesley College, EEUU (1986).
Desde 1988 ejerce la profesión de arquitecto en solitario y en colaboración con otros profesionales, dentro y fuera de España, destacando su colaboración con Rafael Moneo (1989-2007), que le ha permitido trabajar con clientes significativos del sector público y privado, en concursos y proyectos de alto y bajo presupuesto, nacionales e internacionales, de equipamiento, obra y urbanización.
Desde 2013 es miembro electo de la Junta de Representantes del Coam. Desde 2015 es patrono de la Fundación Arquitectura Coam y asambleísta en el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
Desde 2005 y en paralelo a su actividad profesional, desarrolla su actividad docente en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo, donde imparte Proyectos Arquitectónicos y forma parte del grupo de investigación Re-Thinking Cities. Ha coordinado el Programa Bilingüe de Arquitectura (2008-2017) y desde 2013 es codirectora del [MUID] Master in Urban Interior Design: Public Spaces in Contemporary Cities, impartido por el Politécnico de Milán, donde también ha sido profesora invitada.
La Junta de Gobierno, que tomará posesión a primeros de junio, estará formada por:
-Decano: Belén Hermida Rodríguez
-Vicedecano: Ignacio Luengo Álvarez-Santullano
-Secretario: María Antón Barco
-Tesorero: Juan Cueto Puertas
-Vocal 1º: Álvaro Soto Aguirre
-Vocal 2º: Teresa Sánchez de Lerin García-Ovies
-Vocal 3º: Francisco José Domouso de Alba
-Vocal 4º: Eva Hurtado Torán
-Vocal 5º: Israel Alba Ramis
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios