Keraben, Metropol e Ibero están inmersas en Cevisama 2025. Las tres firmas del grupo Victoria Ceramics Spain están presentando a sus clientes las nuevas colecciones en The Square, un espacio expositivo de 1.000 metros cuadrados ubicado en el pabellón 6Bis, estand A1, del recinto ferial.
Las propuestas de las tres marcas proyectan su pasión por el diseño y dan respuesta a las necesidades de los profesionales más exigentes, al tiempo que avanzan tendencias y recogen innovación, vanguardia, personalidad, altos estándares de calidad, excelencia y funcionalidad, asegura el grupo en un comunicado.
El grupo apuesta por la investigación y el desarrollo, lo que multiplica las posibilidades de materiales, acabados, formatos y funcionalidades en sus colecciones. Estas nuevas propuestas de cerámica destacan por sus texturas novedosas, relieves y gráficas inspiradas en la naturaleza y decorados de alto valor añadido, creando piezas con diseños exclusivos que aportan un toque de distinción a cualquier espacio.
The Square se convierte así en un escaparate para sus grandes formatos XL-Surfaces (que alcanzan hasta 120x280cm y permiten crear espacios amplios y diáfanos), los suelos elevados cerámicos (sistemas de suelo radiante que posibilitan calentar o enfriar los espacios de forma uniforme), su nuevo acabado Digital Soft/3D (la última generación de porcelánicos semipulidos altamente realistas, resistentes y extra suaves), Antislip Shoeless Technology (una nueva y mejorada versión de porcelánico antideslizante con una rugosidad imperceptible al tacto) y Starlight (uno de los porcelánicos pulidos más brillantes del mercado que destaca por su alta resistencia al desgaste y a las manchas, lo que lo hace único entre la oferta actual).
Este año, como novedad, Saloni está participando con su colección de cerámica avanzada Essence en Hotel Cevisama, la instalación de diseño que nace de la creatividad del arquitecto internacional Héctor Ruiz-Velázquez.
Así, esta colección nace de la colaboración entre Saloni y Héctor Ruiz-Velázquez. Inspirada en la arquitectura y construcción de hábitats sostenibles, Essence redefine la elegancia y la naturalidad en la cerámica. Sus tonos terrosos, como terracota, beige, marfil y grises, fusionan la tradición con la innovación. Cada pieza es una expresión artística que transforma los espacios en experiencias visuales y táctiles únicas.
La sostenibilidad es uno de los ejes clave de Hotel Cevisama, alineándose con los valores actuales tanto de la feria como del sector en general, unos valores que son señas de identidad de las cuatro firmas que forman Victoria Ceramics Spain, afirma el grupo.
Por su parte, la empresa ha destacado: “Estamos inmersos en la preparación de Cevisama 2025, en la que presentamos colecciones únicas que reflejan nuestra apuesta por la innovación y el diseño. Por su posicionamiento como escaparate de excepción, esperamos que este certamen sea un punto de encuentro fundamental para afianzar relaciones comerciales con nuestros clientes, así como con potenciales compradores de todo el mundo”. “Además, el poder participar con Essence de Saloni en el Hotel Cevisama es una excelente y novedosa iniciativa que pone en valor la importancia de la sostenibilidad en nuestro sector y las infinitas posibilidades de nuestros diseños para el contract”, añade.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios