Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los ganadores se desvelarán en el acto de clausura del VII Congreso Nacional de Áridos

El jurado de los Premios Nacionales FdA de Desarrollo Sostenible de 2025 se reúne para valorar las candidaturas

54338154165 0af784ca36 k
El jurado independiente de los Premios Nacionales FdA de Desarrollo Sostenible de 2025 se reúne con el fin de valorar las candidaturas y las exposiciones de cada una de las empresas y emitir sus fallos. FOTO: FdA
|

El jurado independiente de los Premios Nacionales FdA de Desarrollo Sostenible de 2025 se reunió -tanto presencial como telemáticamente- el pasado 19 de febrero en la sede de la Federación de Áridos, en Madrid, con el fin de valorar las candidaturas y las exposiciones de cada una de las empresas y emitir sus fallos. Los ganadores se harán públicos en la ceremonia de entrega de los galardones, que tendrá lugar durante el acto de clausura del VII Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará del 22 al 24 de octubre de 2025 en Córdoba.

 

Los Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras de la Federación de Áridos tienen como objetivo promover una correcta gestión de los aspectos que integran el desarrollo sostenible –medio ambiente, social (incluyendo la prevención de riesgos laborales) y economía, sin olvidar la conservación de la biodiversidad– en las diferentes etapas del proceso de producción de áridos y fomentar, entre las empresas miembro y empresas miembro adherido de las asociaciones que integran la FdA, el compromiso con el entorno social y con las generaciones futuras. Las categorías de los premios fueron:

 

  • Medio Ambiente en el sector de áridos (Restauración, Buenas Prácticas Medioambientales, Biodiversidad, Neutralidad Climática y Economía Circular).
  • Medio Ambiente en otras industrias extractivas (Buenas Prácticas Medioambientales, Buenas Prácticas en Imagen y Comunicación de la Empresa Sostenible). 
  • Social (Seguridad y Salud y Participación en la Comunidad Local).
  • Economía (Buenas Prácticas Operacionales e Iniciativas e Innovación; Contribución a la Economía/Valor Añadido a la Sociedad)
     

En esta edición se ha incorporado una nueva categoría de Neutralidad Climática que va a permitir a las empresas presentar todas aquellas acciones realizadas en las explotaciones en lo relacionado con la adaptación y mitigación del cambio climático. Los áridos siguen a la vanguardia de la industria también en este campo, algo que queda patente en la Hoja de Ruta para la Neutralidad Climática en la Industria de los Áridos – Áridos Neutros 2050.

 

En esta reunión, también se han seleccionado los nominados para los Premios Europeos de Aggregates Europe UEPG, que se entregarán en Bruselas el día 26 de noviembre. Asimismo, se han elegido los candidatos del sector de los áridos a los Premios Fundación Minería y Vida 2025.

 

Debido al gran número de candidaturas presentadas, 34 en total, el jurado se dividió en dos mesas. Este órgano estuvo presidido por Jesús Portillo, director general de Minas de la Junta de Andalucía -que también ejerció como presidente del jurado de Medio Ambiente e Imagen-, que contó con César Luaces como secretario. Asimismo, Daniel Torrejón, subdirector general de Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, actuó como vicepresidente del jurado y como presidente del jurado social, en el que Jaume Puig i Canal desempeñó el papel de secretario.

 

El resto de los miembros del jurado con derecho a voto fueron Pedro Bueno (jefe de Servicio de Nuevos Vectores Energéticos y Descarbonización del Gobierno de Castilla – La Mancha), Carlos López (coordinador de la Cátedra ANEFA- ETSI de Minas y Energía en la UPM), Beatriz Olmo (directora técnica de la Red de Restauración de Minas y Canteras), Christian Peña (coordinador de la Fundación Minería y Vida), Santiago Berjano (jefe de servicio de Minas del Principado de Asturias), Xavier Carbonell (jefe de servicio de Información, Inspección y Control Ambiental de Actividades de la Generalitat de Catalunya), Daniel Barragán (secretario general de CCOO del Hábitat), Miguel García (director técnico de CEPCO) y Primitivo Fajardo (director de la Revista OP Machinery).

 

Por último, los vocales sin voto fueron Ana Barella (gerente de Arival), Aitor Puente (gerente de Arigal), José Antonio Ezquerra (gerente de EuskalÁrido), Rosa Carretón (directora técnica de FdA y Anefa) e Íñigo de Amescua (responsable de Comunicación de FdA y Anefa).

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA