Suscríbete
Suscríbete
Para ayudar a las familias que han visto sus hogares devastados

Nace Interioristas en Acción para colaborar con las víctimas de la DANA en Valencia

Rs=w 1920,m
Nace Interioristas en Acción, un nuevo colectivo solidario que surge ante la devastación causada por la reciente DANA en Valencia. FOTO: Interioristas en Acción
|

Nace Interioristas en Acción, un nuevo colectivo solidario que surge ante la devastación causada por la reciente DANA en Valencia con el objetivo de transformar el dolor y la pérdida en esperanza y renovación. Este grupo, formado por más de 200 expertos del sector de la decoración, el interiorismo y la arquitectura, se ha unido para liderar una respuesta inmediata y eficaz en la reconstrucción de los hogares dañados por la tormenta.


“Cuando nos pregunten ‘¿quiénes somos?’, no responderemos con una lista de nombres y apellidos, puesto que esta asociación está basada en poner el foco donde debe estar: en las personas afectadas y en sus necesidades, ni en egos personales ni en rédito corporativo”, explican desde Interioristas en Acción, que reúne a los grandes profesionales del sector, comprometidos todos ellos con la misión de ayudar a las familias que han visto sus hogares devastados.


A través de una red de colaboradores que suma, además de a arquitectos, interioristas y decoradores, a numerosas empresas de mobiliario, electrodomésticos y materiales de construcción (entre otras muchas), se canalizarán las donaciones y apoyos logísticos de la forma más transparente y eficiente, para devolver a las personas afectadas un espacio seguro y habitable, lo mínimo que se necesita para tener una vida digna. El principal objetivo de este proyecto es proporcionar a las familias afectadas un hogar funcional y acogedor. Para lograrlo, se han establecido alianzas con empresas y voluntarios que donarán productos, tiempo y habilidades, desde elementos básicos del hogar, como lavadoras y frigoríficos, hasta el apoyo de profesionales en diseño y arquitectura.


La Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI) colabora estrechamente con Interioristas en Acción en este proyecto. Es una ONG cuyo fin social se centra en la integración sociolaboral de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión a través de la educación y el deporte, así como el compromiso con el medio ambiente. 

 

Su apoyo garantiza que todas las donaciones y ayudas se gestionen con la máxima transparencia y eficiencia. La Fundación FDI supervisará cada etapa del proceso, asegurando que los recursos lleguen de manera efectiva y eficiente a las familias que más lo necesitan. Por su parte, la marca Peralta Vidavi, especializada en el diseño y fabricación de lámparas y pantallas, como compañía establecida en Valencia, se encargará de la coordinación y dinamización de la intervención de Interioristas en Acción tras el paso de la DANA.


El proceso de entrega y seguimiento de donaciones será gestionado por el equipo de voluntarios y profesionales que integran Interioristas en Acción, asegurando la trazabilidad de cada recurso donado. Desde la recepción inicial en Feria Valencia (que cede gratuitamente sus instalaciones) hasta la entrega final a las familias, se emplearán herramientas de gestión de datos y cuestionarios para optimizar cada fase del proyecto. Bajo estas premisas, se priorizará a las familias con menores a cargo, personas dependientes y aquellas en situación económica crítica.


Una llamada a la acción y la colaboración

La iniciativa ha enviado un comunicado que no tiene como único objeto presentar al colectivo, sino más bien hacer un llamamiento a la acción: “Invitamos a empresas, organizaciones y particulares a unirse a esta causa”, puesto que aunque lo que se ha conseguido y avanzado es mucho, no es tanto como para paliar la magnitud del desastre. Desde Interioristas en Acción concretan las ayudas necesarias para maximizar su apoyo en tres bloques:

  • Donaciones: “En muchos casos, son personas y familias que se han quedado sin lo más básico”, dicen y se refieren a cualquier donación que tenga que ver con amueblamiento, sanitarios, azulejos, electrodomésticos y, en definitiva, al equipamiento esencial de una vivienda.
  • Transporte: “Buscamos empresas que puedan colaborar en el traslado seguro y eficiente de grandes donaciones”, puesto que sin la logística necesaria, tanto de ámbito nacional como local, el proyecto y la ayuda no se podrán implementar.
  • Visibilidad: “Como decíamos, nosotros, quienes formamos Interioristas en Acción, no somos relevantes, no buscamos visibilidad; pero sí para el proyecto”, reiteran desde la agrupación, buscando todo el soporte de medios de comunicación, redes sociales, influencers o cualquier plataforma que desee dar visibilidad a la asociación.


Y es que es así, “juntos, como podemos devolver la dignidad y la esperanza a las familias afectadas por la DANA en Valencia”. Cada donación cuenta y cada gesto de solidaridad “nos acerca más a nuestro objetivo de reconstruir hogares y vidas”, concluyen, refiriéndose de forma concreta a Valencia, el desafío que les ha visto nacer, pero que seguirá allí donde esta agrupación sea necesitada.

Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA