El burdeos ha sido, durante mucho tiempo, una de las opciones preferidas para las paredes por parte de los diseñadores de interiores. Se trata de un color profundo y cálido que no sólo agrega un toque lujoso a la estancia, sino que también ofrece un fondo versátil para varios estilos y paletas. Por eso no sorprende la selección de este color como el color del otoño/invierno, tanto en moda como en decoración.
Y aunque históricamente es un color que se ha usado mucho en el diseño, el arte y la cultura, desde CIN Valentine, empresa especializada en la creación y venta de pinturas y barnices, muestran cómo combinarlo para evitar la saturación de color en el hogar.
El Burgundy #E694 es un tono vino opulento y actual, inspirado en el color rojo castaño oscuro, típico del vino francés de Borgoña, de ahí su nombre. Otras opciones, dentro de la misma gama, pero con diferentes matices, podrían ser el Rubí #E120 (con más concentración de morado), el Rojo Sensual #E162 (algo más rojizo) y el Granate #0115 (con un toque más cálido).
El burdeos, con su mezcla de tonos rojos y morados, transmite una sensación de calidez y profundidad, lo que las convierte en una excelente opción para crear un punto focal en cualquier habitación. Pero, como con cualquier color intenso, hay que tener especial cuidado a la hora de aplicarlo para evitar que el color pase de ser un complemento de la estética del hogar a una carga.
Los colores neutros serán siempre los mejores aliados para rebajar la saturación de color y, a la vez, realzar su intencionalidad. El beige, el crema o el gris claro ofrecen un aspecto más suave y refinado, especialmente indicados para dormitorios o salas de estar, donde se quiere una paleta de colores más relajante.
La creación de contrastes dramáticos también es una muy buena solución. En comedores u oficinas en casa, donde se busca un ambiente más llamativo, la combinación del burdeos con el azul marino o el verde bosque será un éxito asegurado. También los acentos metálicos, con luminarias o marcos de fotos, añaden un toque de glamour y lujo a la estancia.
Tomando estos puntos como referencia, CIN Valentine propone composiciones sorprendentes y atrevidas para crear espacios suaves y relajantes o más dinámicos y vanguardistas.
Una técnica clásica es apostar por la decoración monocromática, es decir, combinar el color del momento con una variedad de tonos de la misma gama cromática. En este caso, el burdeos con tonalidades rosadas. La sensualidad y elegancia del burdeos se endulza con la suavidad de los rosas más femeninos como New Blush #E690 o Rose Breeze #E718.
Por otro lado, el burdeos también funciona muy bien con el verde o el azul. Fijándose en el círculo cromático, estos son colores complementarios. La combinación con Bleu Canard #E701 o Navy Blue #E722 resultará en una decoración interior muy vibrante, donde ambas tonalidades compartirán protagonismo.
El uso de Burgundy #E694 en los hogares está en auge, y combinarlo es muy fácil. En lo que al resto de decoración se refiere, las texturas metálicas, el terciopelo, la seda o la madera serán unos grandes aliados. Hay que prestar especial atención también a la iluminación, que podrá suavizar o resaltar áreas específicas según sea la intención.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios