La compañía fabricante de perfiles Veka presenta su nueva gama de láminas de color para perfiles de PVC, Fine Structure. Desarrollada íntegramente por el grupo Veka, se caracteriza por una estructura superficial especial y una variedad de colores actual y moderna. Una gama de láminas decorativas, con un elegante acabado que crea un efecto especial cuando la luz se refleja en su superficie texturizada. El resultado es un aspecto mate y elegante.
El término Fine Structure (estructura fina, en inglés) procede del ámbito del recubrimiento en polvo. Se considera que una superficie tiene una estructura fina cuando presenta partículas diminutas con un tamaño de grano de entre 160 y 200 µm, lo que le confiere su típico reflejo mate.
Con Veka Fine Structure, este tipo de acabado está disponible por primera vez como lámina decorativa para ventanas de PVC. El resultado es que las ventanas que lo poseen se asemejan mucho a las ventanas de aluminio con recubrimiento de polvo, tanto en el aspecto como en el tacto.
Veka Fine Structure combina con estilos arquitectónicos modernos como el industrial, en el que se mezclan y combinan materiales diversos que generan contraste, como el hormigón visto, el acero, los ladrillos y la madera.
Su gama de colores incluye los tonos más demandados hoy en día en las ventanas: negro, gris antracita, gris pizarra, gris cuarzo, gris basalto, gris plata y umbra. Son todos ellos colores que irradian elegancia y sobriedad, combinándose de forma óptima en cualquier estilo arquitectónico de fachada, creando un estilo propio y sofisticado.
Veka Fine Structure puede utilizarse en viviendas unifamiliares o edificios de varios pisos, en edificios públicos o en locales comerciales.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios