Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El corcho y la madera, materiales idóneos para un diseño de interiores más sostenible

Begolux natural materials woodline 90 suspendida 2
La búsqueda de materiales naturales en el diseño de interiores es fundamental para una mayor sostenibilidad. FOTO: Begolux
|

Debido a la necesidad de crear proyectos más sostenibles y ecológicos, la búsqueda de materiales naturales nunca ha sido tan popular. Desde la estructura completa hasta pequeños elementos arquitectónicos, ya sean decorativos y/o funcionales, los materiales inspirados en la naturaleza ya son la norma en muchos proyectos arquitectónicos y de interiores. 

 

El concepto de ecodiseño en proyectos de interiores

Esta tendencia hacia la sostenibilidad y el ecodiseño en el diseño de interiores prioriza el uso estratégico de materiales orgánicos y naturales, como la madera, el corcho y el vidrio, al tiempo que aplica prácticas responsables con el medio ambiente.

 

Sin embargo, el ecodiseño no es una práctica que se refleje únicamente en el tipo de material utilizado: se extiende a la calidad y durabilidad de la pieza, su eficiencia energética, la facilidad de mantenimiento del producto e incluso su reutilización. Aplicando este tipo de diseño a los proyectos y adoptando un enfoque biofílico, es posible crear un espacio que respete el bienestar físico y emocional del ser humano. 

 

¿Qué tipo de materiales naturales pueden utilizarse en un proyecto de interiorismo?

Hay varios tipos de materiales naturales que se pueden utilizar y la elección del material depende, en primer lugar, de entender las necesidades del espacio y lo que el proyecto quiere transmitir. 

Algunos de los más populares son la madera y el corcho, ambos muy utilizados por arquitectos e interioristas por su versatilidad y capacidad para transformar espacios en ambientes armoniosos y elegantes. 

 

El tono neutro y cálido tiene la capacidad de aumentar la satisfacción del usuario, estimulando la creatividad y la eficacia en el trabajo, al tiempo que proporciona un entorno doméstico más confortable y acogedor.

 

¿Cuáles son las ventajas de utilizar materiales naturales en los proyectos de interiores?

Adecuado para espacios comerciales, residenciales y corporativos, este tipo de material ofrece varias ventajas:

 

  • Durabilidad: la madera es fácil de mantener y muy resistente, lo que facilita su envejecimiento. Las imperfecciones y texturas que adquiere con el paso del tiempo le confieren un aspecto único y diferente.
  • Sostenibilidad: las propiedades aislantes de la madera y el corcho le permiten retener temperaturas frías o calientes y absorber ruidos excesivos, favoreciendo un diseño equilibrado y mejorando el bienestar.
  • Versatilidad de aplicaciones: este tipo de material sostenible acaba teniendo varios usos, lo que lo convierte en una elección acertada. Puede utilizarse para revestimientos de suelos, muebles, elementos decorativos e incluso iluminación, como en la colección Materiales Naturales de Begolux.

 

Combinar diferentes elementos con el mismo material crea armonía visual y una sensación de cohesión en todo el espacio.

 

¿Cómo hacer que un proyecto de interiorismo sea más sostenible?

Para hacer que los proyectos de interiorismo sean más sostenibles, es fundamental adoptar prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente. Esto incluye elegir materiales ecológicos, como ya se ha mencionado, y utilizar fuentes de iluminación naturales y energéticamente eficientes. 

 

Optar por piezas de diseño duraderas y maximizar la utilidad del espacio mediante una planificación eficiente son medidas fundamentales para crear entornos visualmente agradables y responsables con el medio ambiente.

 

Natural Materials es una colección de luminarias ecológicas y sostenibles de Begolux, para profesionales que buscan que sus proyectos sean más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA