Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hotel Hábitat València estará inspirado en la geografía y la dinámica española

Feria València y Héctor Ruiz-Velázquez recrearán un hotel con lo mejor de la industria española del hábitat

Hotel Hábitat València
Hábitat será el escenario que mostrará lo que la industria española del hábitat puede hacer en torno al contract: el Hotel Hábitat València, de Héctor Ruiz-Velázquez. FOTO: Feria Hábitat València
|

Hábitat tendrá el escenario en que se visualizará todo lo que la industria española del hábitat puede hacer en torno al contract: el Hotel Hábitat València. Después del acuerdo con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) para convocar a toda la industria hotelera, es la gran apuesta de Feria Hábitat València para la macro convocatoria de septiembre: la industria hotelera y el contract. 

 

Se trata de una instalación inédita y que promete sorprender. De la mano de uno de los creativos del momento, el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez, originario de Puerto Rico y con estudio en Madrid y Dubai, el espacio se extenderá sobre una superficie superior a los 500 metros cuadrados para acoger distintas estancias habituales en los hoteles contemporáneos. 


Así, un gran hall de entrada de formas curvas y sinuosas dará acceso a una zona de recepción semiesférica que actuará de hilo conductor a los diversos escenarios que se abrirán para el visitante. A mano izquierda, por ejemplo, se ubicarán hasta seis distintas habitaciones de hotel, cada una diseñada por un diseñador diferente y con un estilo y ambientación diferente y amuebladas íntegramente por producto de los expositores de la convocatoria, tanto de Hábitat como de Textilhogar. 

 

A la derecha y tras un espacio ideado como biblioteca, se abrirá una gran zona outdoor ideada como zona de spa y que incluirá, entre otros, diversos estanques y zonas acuáticas y que integrará también un bar o zona de restauración. Ya en el extremo del Hotel Hábitat València se ubicará la amplia zona de conferencias, concebida como un gran espacio circular, y en el que está previsto que se desarrolle el programa de conferencias impulsado por el ITH, que contará con la presencia de destacados prescriptores y profesionales del contract así como los representantes de las cadenas hoteleras más potentes de momento. 

 

Un espacio sostenible de formas orgánicas

Según explica el propio Héctor Ruiz-Velázquez, “en un mundo dominado por lo funcional y la homogeneidad, la autenticidad se ha convertido en una cualidad esencial, especialmente en el diseño hotelero. Los viajeros modernos buscan más que alojamientos funcionales, anhelan experiencias únicas que estimulen sus sentidos y evoquen emociones genuinas. Hotel Hábitat València responde a esta demanda con espacios que promueven una conexión profunda con el entorno cultural y natural”. 

 

Ruiz-Velázquez ha concebido un espacio que busca "la conexión más auténtica con la naturaleza" mediante "los colores, formas y texturas", potenciando la experiencia visual y táctil. Inspirado en la geografía y la dinámica española, especialmente en Valencia y su Albufera, el diseño del hotel utiliza una paleta de colores que incluye rojos, azules, naranjas y morados, evocando los tonos del atardecer y el agua de esta zona. Estos colores no solo crean un ambiente visualmente impactante, sino que también reflejan valores como la tranquilidad, la confianza, el calor, la pasión y la energía.

 

La instalación es un homenaje a la rica tradición y el temperamento español, manifestándose en muebles que combinan innovación, sensibilidad y una visión competitiva, impregnados de carácter y creatividad. La autenticidad en el diseño se logra a través del uso de materiales locales, la interpretación de la arquitectura tradicional y la integración de la historia, la naturaleza y la cultura del lugar.

 

“Hotel Hábitat València es más que una exposición; es una alegoría de la diversidad y la riqueza de España, diseñada para despertar los sentidos de los visitantes mediante la visión, el tacto, el sonido, el olor y los sabores. Al explorar enfoques eclécticos y narrativas históricas, la instalación celebra la pluralidad y la innovación en el diseño, abrazando la diversidad y la autenticidad en todos sus aspectos”, explica el diseñador. 

 

Lo mejor de la industria española del hábitat para el contract

Por su parte, para el director de Feria Hábitat València, Daniel Marco, esta instalación “no solo va a suponer uno de los grandes focos de atracción de la próxima convocatoria” sino que también “va a evidenciar el potencial de la industria española del hábitat en el ámbito del contract y, especialmente, en el segmento hotelero”. En este sentido, Marco ha destacado el hecho que sean las propias firmas expositoras las que van a aportar todo el mobiliario y equipamiento para este singular espacio hotelero. 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA