Saint-Gobain Glassolutions, la denominación comercial y marca de la actividad de transformación, comercialización e instalación de soluciones en vidrio para el sector de la construcción del grupo Saint-Gobain, presenta conecta INTERIORES, su nueva gama de separadores de interiores que maximiza las posibilidades estéticas de los espacios.
Las puertas conecta INTERIORES destacan por su carácter innovador en el sector, ya que son el primer sistema completo de puertas de vidrio de Glassolutions. Al configurarse como un sistema completo, integran el vidrio, la perfilería y los tiradores, garantizando así unas óptimas prestaciones de seguridad y estética y una instalación ágil y sencilla.
Este sistema está disponible en dos gamas que ofrecen una gran amplitud visual a los espacios; por un lado, la gama Touch, que apuesta por la simplicidad a través de puertas con vidrio laminado o con vidrio templado presentando acabados sencillos y adaptables; y por otro, la gama Select, la gama premium que busca crear espacios versátiles y elegantes a través de puertas con vidrio laminado, ofreciendo acabados de alta calidad.
Cada una de estas gamas está disponible en tres configuraciones de puertas para adaptarse a las necesidades de cada espacio: abatibles, correderas y fijas, en disposición simple y disposición doble, con la posibilidad de incluir paneles laterales en ambos lados. A su vez, cada puerta se puede instalar con diferentes tipos de vidrio según las prestaciones y el acabado estético que se prefiera, combinando distintos grados de transparencia, color y texturas.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios