Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fusionan dos conceptos hasta ahora incompatibles: bienestar y supervivencia

Wanna reinterpreta un refugio subterráneo en su último diseño, Cozy Bunker

Unnamed
Uno de los espacios que se encuentran dentro del Cozy Bunker de Wanna. FOTO: Wanna
|

El estudio creativo Wanna diseña Cozy Bunker, la reinterpretación de un refugio subterráneo con el que, junto a la empresa Formica, está presente en la 59ª edición de Casa Decor. El espacio está situado en la primera planta del espectacular Palacio de la Trinidad, mide 21 metros cuadrados y está construido en su totalidad con laminados de Formica, empresa especializada en la fabricación de laminado de alta presión para proyectos comerciales y residenciales.

 

En un mundo Bani, concepto acuñado por el antropólogo y escritor Jamais Cascio que, según sus siglas en inglés, significa frágil, ansioso, no-lineal e incomprensible, el interés por los búnkers se ha propagado y su construcción está en auge en el sector inmobiliario mundial. 

 

De esa necesidad generalizada de prepararse ante un colapso global inminente nace Cozy Bunker, un proyecto efímero que, inspirado en la arquitectura brutalista de Carlo Scarpa y en la estética del Rascainfiernos del madrileño Fernando Higueras, pretende transformar un búnker en un espacio resiliente que, además de garantizar la supervivencia bajo tierra, favorece el bienestar emocional de sus habitantes.

 

“Queríamos proponer un contenido relevante para el público de Casa Decor; por ello, la idea creativa del proyecto se ancla a la actualidad. Nuestra investigación sobre los búnkers nos hizo reflexionar sobre el impacto positivo que el diseño podría tener en la construcción de estos refugios, donde claramente brilla por su ausencia”, explica María Lillo, directora de Wanna y una de las responsables del proyecto.

 

Tal y como indica el nombre del proyecto, Cozy Bunker invita a repensar el diseño de búnkers aunando dos conceptos hasta ahora incompatibles: bienestar y supervivencia. Partiendo de esa dualidad conceptual, el espacio plantea un diálogo entre opuestos. Por un lado, la solidez constructiva de inspiración brutalista del pasadizo de acceso, de aspecto pétreo, que transmite seguridad e inaccesibilidad. Por otro lado, el minimalismo envolvente y la calidez cromática del interior del refugio, que evoca distensión y esperanza, proporcionando una experiencia placentera para ayudar a abstraerse de lo que ocurre fuera.

 

El proyecto, construido en su totalidad con laminados de alta presión Formica, laminados metálicos Homapal y superficies innovadoras FENIX, muestra la gran versatilidad de estos materiales, en cuanto a diseño, geometrías y volúmenes, así como su riqueza de colores y acabados.

 

“Queremos que quienes visiten Cozy Bunker vivan una experiencia verosímil, pero alejada del fatalismo. Por eso la enmarcamos en un contexto real, como si se tratara de una promoción inmobiliaria en la que, desde el humor y la picaresca, damos pie a que el búnker sea un espacio al que podemos darle usos alternativos. De manera que se convierta en el mejor escenario para desconectar, escaquearnos o desaparecer. En definitiva, para sobrevivir a las emergencias del día a día”, concluye Lillo.

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA