Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El evento 'New or Renew: High-Rise Buildings in Spain' ha sido organizado por el CTBUH y el estudio Ortiz y León

Saint-Gobain recalca la importancia de la edificación en altura para la sostenibilidad

F69787c4 8072 4773 aea0 629582f34319
Saint-Gobain participa en el evento 'New or Renew: High-Rise Buildings in Spain', organizado por el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH). FOTO: Saint-Gobain
|

Saint-Gobain ha participado el pasado 20 de marzo en el evento 'New or Renew: High-Rise Buildings in Spain', organizado por el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH) en colaboración con el estudio de arquitectura Ortiz y León en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). 

 

El CTBUH es una asociación sin ánimo de lucro que pone el foco de su actividad en la edificación de gran altura y el desarrollo urbano sostenible. Este consejo explora cómo la densidad urbana y el crecimiento vertical están directamente relacionados con la creación de ciudades más saludables y sostenibles y cuenta con una red de miembros de más de un millón de profesionales del sector alrededor del mundo. 

 

Este encuentro ha sido inaugurado por Íñigo Ortiz Díez de Tortosa, socio fundador de Ortiz y León y representante del CTBUH en España. A continuación, ha tenido lugar la ponencia 'Nuevo y renuevo: presente y futuro del CTBUH', presentada por Antonio Wood, presidente del CTBUH. Le ha seguido el testigo Naiara Vegara, directora de programa de la Asociación de Arquitectura de Londres, con la sesión 'Densificación vs Densificación en grandes alturas'. 

 

La tercera ponencia ha estado en manos de Mark Fenwick, socio del estudio Fenwick Iribarren Arquitectos con 'Educatonial Centers & High-Rise Buildings', que ha resaltado la interrelación que existe entre los centros de educación y los edificios de grandes alturas. 

 

La cuarta intervención, 'Movilidad diseñada con el foco en la gente', de Javier Sesma, vicepresidente senior de desarrollo de negocio global de TK Elevator, ha incidido sobre la importancia de conceptualizar los edificios de gran altura teniendo en cuenta las necesidades de sus usuarios. 

 

Por último, el evento ha sido clausurado de nuevo por Íñigo Ortiz Díez de Tortosa, hablando sobre la edificación de gran altura en España, y por María Concepción Pérez Gutiérrez, arquitecta PhD y profesora de análisis estructural, que ha hablado sobre la cultura de los edificios de gran altura en nuestro país. 

 

Además, Isabel Sánchez Camacho, directora de Soluciones Innovadoras de Saint-Gobain, y David Blanco, jefe de Desarrollo de Negocio de Saint-Gobain, han tenido la oportunidad de entrevistar y realizar un coloquio con el presidente del CTBUH, Antony Wood. 

 

Los tres participantes han resaltado la importancia que tienen todos los edificios, especialmente los de gran altura, de contar con materiales que contribuyan a reducir su huella de carbono y a mejorar la eficiencia energética, puesto que han remarcado cómo el uso de materiales más sostenibles y energías renovables cambia la forma de entender y diseñar los edificios. 

 

Según expresaba Antony Wood, resulta esencial aproximarse a la sostenibilidad desde un prisma que tenga en cuenta las necesidades de los usuarios, y ha expuesto que hay que abordar la conceptualización de los edificios de gran altura atendiendo a la cultura social que lleva implícita este tipo de edificaciones. 

 

El presidente del CTBUH ha comentado que, para abordar la edificación de las ciudades del futuro, “hay que traer todas las funcionalidades a la edificación de gran altura, y no únicamente orientarla a uso de oficinas, residencial y hoteles”. Asimismo, desde Saint-Gobain han coincidido con esta afirmación y han expresado que “el futuro debe ser entendido en vertical, no en horizontal”, tras lo cual han resaltado la importancia que tendrá la edificación de gran altura para la circularidad en el futuro. 

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA