La empresa granadina Ingeniería de Ascensores y Automatismos (IASA) se integrará en Duplex, compañía de ámbito nacional especializada en instalación, mantenimiento y modernización de ascensores. Las entidades han asegurado que esta operación tiene como propósito reforzar el servicio de los clientes de ambas, en concreto a aquellos de la mencionada provincia andaluza.
Tras la integración, Duplex elevará su cuota de mercado en la provincia de Granada por encima del 10%, lo que la convertirá en la tercera empresa de este sector con mayor presencia en la zona.
Asimismo, la operación ofrece nuevos beneficios a los clientes de IASA. Entre ellos, un centro logístico con repuestos de todos los fabricantes del mercado; un departamento específico de formación en maniobras de ascensores multimarca; un servicio de atención al cliente propio y varios certificados de calidad (ISO 9001, 14001 y 45001).
"Tras 27 años de actividad damos un salto importante en la mejora de nuestros servicios, integrándonos en una estructura mayor", ha destacado el gerente de IASA, Javier Molina, en un comunicado, quien también ha querido resaltar la importancia de una unión que "potencia las sinergias, a la vez que mantiene la cercanía y el excepcional trato con el cliente".
Tras este acuerdo, IASA se convierte en la octava empresa que se integra en Duplex desde 2021 y consolida su estrategia de expansión por toda España que la compañía mantiene en los últimos años.
El pasado junio, Duplex anunciaba la compra de POLO, la mayor empresa del sector en La Rioja. Seis meses después, era la madrileña Ascensores Elevalia la que entraba a formar parte de un grupo en constante crecimiento.
Fundada en 1976, Duplex está presente en 18 provincias. Los más de 430 trabajadores en la compañía prestan servicio a un parque de mantenimiento de más de 27.000 unidades. En 2023, el grupo alcanzó una facturación cercana a los 50 millones de euros.
Por su parte, IASA es una empresa familiar fundada en 1996 en Granada, con casi tres décadas de trayectoria, que ofrece sus servicios a más de 800 ascensores y cuenta con una plantilla de 11 profesionales en la provincia andaluza, donde posee un 4% de la cuota de mercado.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios