Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Protege el edificio permitiendo su conservación a largo plazo

Fachada ‘camaleónica’ de Faveker en el Centro de Salud de Illueca (Zaragoza)

1 Illueca favekerpemanfranco
El proyecto trata de significarse con cierta prudencia en un entorno todavía por desarrollar. Foto://Pemán y Franco Arquitectos
|

Flanqueada por los macizos de la sierras de la Virgen y de la Camamila de los alrededores del Parque Natural de Moncayo (Zaragoza) nos encontramos en el interior de una fosa tectónica una pequeña población llamada Illueca. En ella, el estudio Pemán y Franco Arquitectos ha construido un centro de salud de atención primaria que destaca por su diseño y el uso de una fachada cerámica de Faveker.

 

El Centro de Salud de Illueca se sitúa en una zona en expansión de la pequeña ciudad que da servicio sanitario a la comarca, incluidas 11 poblaciones próximas. El solar, de casi 1.400 metros cuadrados de superficie, cuenta con un desnivel de más de dos metros entre la calle de acceso y el plano sobre el que se levanta el edificio. 

2 Illueca favekerpemanfranco
Piezas lisas y volumétricas de una textura metalizada muy expresiva se combinan en su singular fachada. Foto://Pemán y Franco Arquitectos

El centro sigue la alineación del nivel de la zona de acceso, pero el volumen se retrasa unos metros para ampliar la acera con una marquesina exenta y libre al edificio que protege la entrada y enfatiza el carácter del proyecto.

 

El edificio está dotado con una plataforma en su cara posterior para el acceso de servicio y el aparcamiento de los vehículos. El mismo conforma un gran volumen compacto de cuatro plantas, todas iguales, sin pilares intermedios con el fin de que se puedan realizar en un futuro modificaciones si fueran necesarias.

 

Fachada ventilada cerámica

El proyecto trata de significarse con cierta prudencia en un entorno todavía por desarrollar. Para ello, los arquitectos decidieron utilizar una singular fachada ventilada de piezas de cerámica extrusionada de Faveker, en la que se combinan piezas lisas y volumétricas de una textura metalizada muy expresiva que evoca al titanio que compone el material cerámico.

 

La fachada cuenta con marcos prefabricados que vuelan levemente sobre el plano de la fachada componiendo un juego de huecos que generan una singular composición visual. La textura metalizada de las piezas cerámicas cambia de color y aspecto en función de la incidencia de la luz en ellas, dándole un carácter camaleónico al edificio y destacando entre el conjunto arquitectónico de la población.

5 Illueca favekerpemanfranco
La textura metalizada de las piezas cerámicas cambia de color y aspecto en función de la incidencia de la luz. Foto://Pemán y Franco Arquitectos

La colección cerámica llamada GA 16 utiliza el sistema de fijación mecánica FTS 502A, de perfil horizontal continuo sobre montantes verticales cuyas piezas se solapan mediante la junta horizontal. Es un sistema de piezas cerámicas muy versátiles, orientadas a la protección de la cámara ventilada y que, por su diseño, permite optimizar el peso.

 

Se trata de una envolvente térmica de cerámica porcelánica extrusionada de muy altas prestaciones técnicas, muy importante en una zona en la que hay grandes contrastes de temperaturas. El machihembrado de las piezas protege de la entrada de agua a la cámara de convección, evitando humedades y sus consecuencias, y permitiendo su conservación a largo plazo.

 

El uso de la fachada cerámica permite rebajar un 40% la demanda energética del edificio, siendo además sostenible dado que es 100% reciclable y contiene hasta un 46% de reciclados en su composición. Asimismo, es un sistema registrable lo que le convierte en un material que cumple con los requisitos que exige la economía circular.

6 Illueca favekerpemanfranco
El uso de la fachada cerámica permite rebajar un 40% la demanda energética del edificio. Foto://Pemán y Franco Arquitectos

El edificio se ha diseñado en función de los requerimientos del programa sanitario y las limitaciones urbanísticas de la zona. Con cuatro alturas, la planta baja rasante acoge los servicios e instalaciones, la planta baja la administración, extracciones y urgencias, y las dos plantas elevadas las consultas médicas.


Datos de interés

Proyecto: Centro de Salud de Illueca (Zaragoza)

Arquitectura: Pemán y Franco Arquitectos (Mariano Pemán Gavín y Luis Franco Lahoz)

Superficie: 1.400 m2

Solución Faveker empleada: Fachada ventilada cerámica

Fotografías: Pemán y Franco Arquitectos

 

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA