Suscríbete
Suscríbete
Protege el edificio permitiendo su conservación a largo plazo

Fachada ‘camaleónica’ de Faveker en el Centro de Salud de Illueca (Zaragoza)

1 Illueca favekerpemanfranco
El proyecto trata de significarse con cierta prudencia en un entorno todavía por desarrollar. Foto://Pemán y Franco Arquitectos
|

Flanqueada por los macizos de la sierras de la Virgen y de la Camamila de los alrededores del Parque Natural de Moncayo (Zaragoza) nos encontramos en el interior de una fosa tectónica una pequeña población llamada Illueca. En ella, el estudio Pemán y Franco Arquitectos ha construido un centro de salud de atención primaria que destaca por su diseño y el uso de una fachada cerámica de Faveker.

 

El Centro de Salud de Illueca se sitúa en una zona en expansión de la pequeña ciudad que da servicio sanitario a la comarca, incluidas 11 poblaciones próximas. El solar, de casi 1.400 metros cuadrados de superficie, cuenta con un desnivel de más de dos metros entre la calle de acceso y el plano sobre el que se levanta el edificio. 

2 Illueca favekerpemanfranco
Piezas lisas y volumétricas de una textura metalizada muy expresiva se combinan en su singular fachada. Foto://Pemán y Franco Arquitectos

El centro sigue la alineación del nivel de la zona de acceso, pero el volumen se retrasa unos metros para ampliar la acera con una marquesina exenta y libre al edificio que protege la entrada y enfatiza el carácter del proyecto.

 

El edificio está dotado con una plataforma en su cara posterior para el acceso de servicio y el aparcamiento de los vehículos. El mismo conforma un gran volumen compacto de cuatro plantas, todas iguales, sin pilares intermedios con el fin de que se puedan realizar en un futuro modificaciones si fueran necesarias.

 

Fachada ventilada cerámica

El proyecto trata de significarse con cierta prudencia en un entorno todavía por desarrollar. Para ello, los arquitectos decidieron utilizar una singular fachada ventilada de piezas de cerámica extrusionada de Faveker, en la que se combinan piezas lisas y volumétricas de una textura metalizada muy expresiva que evoca al titanio que compone el material cerámico.

 

La fachada cuenta con marcos prefabricados que vuelan levemente sobre el plano de la fachada componiendo un juego de huecos que generan una singular composición visual. La textura metalizada de las piezas cerámicas cambia de color y aspecto en función de la incidencia de la luz en ellas, dándole un carácter camaleónico al edificio y destacando entre el conjunto arquitectónico de la población.

5 Illueca favekerpemanfranco
La textura metalizada de las piezas cerámicas cambia de color y aspecto en función de la incidencia de la luz. Foto://Pemán y Franco Arquitectos

La colección cerámica llamada GA 16 utiliza el sistema de fijación mecánica FTS 502A, de perfil horizontal continuo sobre montantes verticales cuyas piezas se solapan mediante la junta horizontal. Es un sistema de piezas cerámicas muy versátiles, orientadas a la protección de la cámara ventilada y que, por su diseño, permite optimizar el peso.

 

Se trata de una envolvente térmica de cerámica porcelánica extrusionada de muy altas prestaciones técnicas, muy importante en una zona en la que hay grandes contrastes de temperaturas. El machihembrado de las piezas protege de la entrada de agua a la cámara de convección, evitando humedades y sus consecuencias, y permitiendo su conservación a largo plazo.

 

El uso de la fachada cerámica permite rebajar un 40% la demanda energética del edificio, siendo además sostenible dado que es 100% reciclable y contiene hasta un 46% de reciclados en su composición. Asimismo, es un sistema registrable lo que le convierte en un material que cumple con los requisitos que exige la economía circular.

6 Illueca favekerpemanfranco
El uso de la fachada cerámica permite rebajar un 40% la demanda energética del edificio. Foto://Pemán y Franco Arquitectos

El edificio se ha diseñado en función de los requerimientos del programa sanitario y las limitaciones urbanísticas de la zona. Con cuatro alturas, la planta baja rasante acoge los servicios e instalaciones, la planta baja la administración, extracciones y urgencias, y las dos plantas elevadas las consultas médicas.


Datos de interés

Proyecto: Centro de Salud de Illueca (Zaragoza)

Arquitectura: Pemán y Franco Arquitectos (Mariano Pemán Gavín y Luis Franco Lahoz)

Superficie: 1.400 m2

Solución Faveker empleada: Fachada ventilada cerámica

Fotografías: Pemán y Franco Arquitectos

 

Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA