Suscríbete
Suscríbete
Sustituye a la versión de 2008

Principales cambios de la nueva Norma UNE 23584:2023, de sistemas de control de temperatura y evacuación de humos

Foto3
Esta norma trata la manera de efectuar la instalación, las pruebas de puesta en marcha o entrega de obra y las rutinas para efectuar un correcto mantenimiento de los Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH). Foto:// Tecnifuego
|

El Comité de Fabricantes de Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) informa que se ha publicado la Norma UNE 23584:2023; se trata de la revisión de la anterior Norma UNE 23584:2008.

 

Esta norma trata la manera de efectuar la instalación, las pruebas de puesta en marcha o entrega de obra y las rutinas para efectuar un correcto mantenimiento de los Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH).

 

Asimismo, está norma incluye los requisitos exigibles para los productos utilizados en un SCTEH a fin de dotar al mismo de un nivel de fiabilidad suficiente para satisfacer los objetivos previstos en el Proyecto de Ingeniería de dicho sistema. Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE 23584:2008.

 

Principales cambios 

Los principales cambios, respecto a la versión de 2008, son: 

– Se han revisado y actualizado las definiciones.

– Se han revisado y actualizado las normas de consulta.

– Se han incluido los requisitos para barreras de control de humos, para las cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.

– Se han incluido los requisitos para aireadores naturales, para los cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.

– Se han incluido los requisitos para ventiladores de extracción de humo, para los cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.

– Se han actualizado los requisitos para las entradas de aire para adaptar el nivel de fiabilidad requerida al SCTEH.

– Se han actualizado los requisitos para las compuertas de control de humos, adaptándolos a la norma armonizada UNE-EN 12101-8.

– Se han actualizado los requisitos para los conductos de control de humos, adaptándolos a la norma armonizada UNE-EN 12101-7.

– Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos para fuentes de energía, detallando los requisitos específicos para cada uno de los posibles componentes del sistema, para aportar la fiabilidad requerida al SCTEH.

-Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos de instalación.

– Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos de puesta en marcha, aportando el proceso de revisión de la puesta en marcha más exhaustivo y detallado.

– Se ha incluido el apartado de revisiones rutinarias en el apartado de requisitos de mantenimiento, y se ha referenciado en éste a las operaciones de mantenimiento y pruebas funcionales recogidas en la Norma UNE 23580-14.

– Se ha eliminado el anterior anexo C (Informativo). Dibujos ejemplos de sistemas, ya que la

información recogida en él corresponde a soluciones de diseño y no de instalación. 

– El anterior anexo D. El proyecto de ingeniería detallado pasa a ser ahora el anexo C.

– Se ha redactado un nuevo anexo D (Informativo). Ejemplo de cálculo de accionamiento en modo de emergencia de una instalación neumática de exutorios.

 

La nueva norma aplica como protocolo de instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los SCTEH, cuando sean aplicados a edificios de una planta, multiplanta con atrios, multiplanta con escaleras y en los emplazamientos subterráneos.

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA