El Comité de Fabricantes de Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) informa que se ha publicado la Norma UNE 23584:2023; se trata de la revisión de la anterior Norma UNE 23584:2008.
Esta norma trata la manera de efectuar la instalación, las pruebas de puesta en marcha o entrega de obra y las rutinas para efectuar un correcto mantenimiento de los Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH).
Asimismo, está norma incluye los requisitos exigibles para los productos utilizados en un SCTEH a fin de dotar al mismo de un nivel de fiabilidad suficiente para satisfacer los objetivos previstos en el Proyecto de Ingeniería de dicho sistema. Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE 23584:2008.
Los principales cambios, respecto a la versión de 2008, son:
– Se han revisado y actualizado las definiciones.
– Se han revisado y actualizado las normas de consulta.
– Se han incluido los requisitos para barreras de control de humos, para las cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.
– Se han incluido los requisitos para aireadores naturales, para los cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.
– Se han incluido los requisitos para ventiladores de extracción de humo, para los cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.
– Se han actualizado los requisitos para las entradas de aire para adaptar el nivel de fiabilidad requerida al SCTEH.
– Se han actualizado los requisitos para las compuertas de control de humos, adaptándolos a la norma armonizada UNE-EN 12101-8.
– Se han actualizado los requisitos para los conductos de control de humos, adaptándolos a la norma armonizada UNE-EN 12101-7.
– Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos para fuentes de energía, detallando los requisitos específicos para cada uno de los posibles componentes del sistema, para aportar la fiabilidad requerida al SCTEH.
-Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos de instalación.
– Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos de puesta en marcha, aportando el proceso de revisión de la puesta en marcha más exhaustivo y detallado.
– Se ha incluido el apartado de revisiones rutinarias en el apartado de requisitos de mantenimiento, y se ha referenciado en éste a las operaciones de mantenimiento y pruebas funcionales recogidas en la Norma UNE 23580-14.
– Se ha eliminado el anterior anexo C (Informativo). Dibujos ejemplos de sistemas, ya que la
información recogida en él corresponde a soluciones de diseño y no de instalación.
– El anterior anexo D. El proyecto de ingeniería detallado pasa a ser ahora el anexo C.
– Se ha redactado un nuevo anexo D (Informativo). Ejemplo de cálculo de accionamiento en modo de emergencia de una instalación neumática de exutorios.
La nueva norma aplica como protocolo de instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los SCTEH, cuando sean aplicados a edificios de una planta, multiplanta con atrios, multiplanta con escaleras y en los emplazamientos subterráneos.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios