En línea con su filosofía sostenible, Deceuninck estará presente en la feria EdiFica, celebrada en Pamplona-Iruña los días 20, 21 y 22 de septiembre, en el Baluarte del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra. La iniciativa marca las nuevas tendencias en construcción industrializada y nace de la mano del Consorcio Passivhaus, al que Deceuninck pertenece como empresa cuya actividad productiva gira en torno a elementos que potencian la eficiencia energética.
Los dos principales objetivos de este encuentro sectorial son impulsar la construcción sostenible saludable passivhaus y acelerar la llegada de los edificios ECCN Pasivos al mercado, creando un escenario global que de sentido al modo de vivir en el siglo XXI. Y es que según datos proporcionados por la organización, el 44 % de los ciudadanos no ha oído hablar de los ECCN, pese a que la normativa europea ya entró en vigor el 1 de enero 2019 para los edificios públicos y el pasado 31 de diciembre de 2020 para toda la edificación.
Esta nueva edición de EdiFica volverá a reunir a todos los agentes de la edificación sostenible y al usuario final para que puedan experimentar el aumento del bienestar, el confort, la salud y el ahorro energético que ofrecen las viviendas ECCN-Pasivas, de balance cero y positivas.
Este año, además, se abre al resto de demandas, tanto sociales como de la Comisión Europea, que hacen referencia a la producción de energías renovables, movilidad, economía circular, biodiversidad, sostenibilidad y edificación ECCN-Pasiva.
En este marco, Deceuninck estará presente en el stand número 4, mostrando sus soluciones Elegant ThermoFibra, PROtex 2.0 e Islide y posicionándose como una de las compañías más innovadoras en lo que a construcción sostenible se refiere.
Como parte de la cadena de valor del ECCN-pasivo, balance cero y edificio de energía positiva, los productos y sistemas Deceuninck responden a las prestaciones de confort, interiorismo y salud que demandan este tipo de construcciones, y como marca, anima al consumidor a exigir dichas prestaciones en su vivienda, ya sea nueva o rehabilitada.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios