El 40% de la energía que se consume en los hogares se destina a calefacción y refrigeración. Energía que se pierde, principalmente, por la cubierta y la fachada, por carecer de aislamiento o no estar en buenas condiciones.
Con una rehabilitación eficaz de la envolvente (cubierta, fachada, ventanas y suelos), se logrará reducir la demanda energética del edificio, y cada hogar notará un significativo ahorro en sus facturas energéticas, sus usuarios ganarán en confort, contribuirán a la reducción de emisiones de CO2 e incrementarán notablemente el valor de su vivienda.
Además, este aislamiento térmico reducirá el ruido que proviene del exterior.
La rehabilitación energética integral se basa en tres pilares:
✓ Reducir la demanda energética del edificio mediante una envolvente térmica eficaz.
✓ Redimensionamiento de los equipos de climatización (para satisfacer una menor demanda) y sustitución por otros de mejor rendimiento y menor emisión de CO2.
✓ Incorporación de energías renovables para cubrir la energía positiva que demanda el edificio.
• El aislamiento es la base del triángulo energético sobre el que se sustenta el ahorro de energía en un edificio.
• Mejorar los equipos e incorporar energías renovables posibilitan una reducción y optimización de la energía, pero con ello no se actúa sobre la demanda energética (necesidades energéticas del edificio).
• Si no se interviene sobre la envolvente, las viviendas seguirán perdiendo energía y los edificios seguirán siendo unos coladores energéticos.
• PAGARÁN MENOS en su factura
Una buena y correcta instalación de la envolvente reduce las necesidades energéticas del edificio. Como consecuencia, pagamos menos por nuestras facturas de calefacción y refrigeración.
• Ganarán EN CONFORT
Una envolvente con un adecuado nivel de aislamiento térmico en su fachada, cubierta, ventanas y suelos garantiza una temperatura de confort constante en la vivienda. Esto se traduce en confort y habitabilidad.
• REVALORIZARÁN el edificio y su vivienda
Al igual que la instalación de un ascensor revaloriza el edificio, una rehabilitación energética integral también conlleva una renovación estética y de comportamiento energético. Si en un futuro queremos vender o alquilar la vivienda, esta valdrá más.
• VIVIRÁN MEJOR y con SALUD
Un buen aislamiento mejorará su calidad de vida; el confort y la salud son las claves.
• Protegerán el MEDIO AMBIENTE
Reducir la demanda energética de un edificio implica disminuir su consumo de energía. Por tanto, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2 y se mitiga la huella de carbono. Los edificios serán más sostenibles.
• El AISLAMIENTO acompañará al edificio A LO LARGO DE SU VIDA ÚTIL
La rehabilitación de la envolvente del edificio hará que el aislamiento, correctamente instalado, acompañe al edificio a lo largo de toda su vida útil manteniendo sus bondades y prestaciones, ya que no precisa de reparaciones, mantenimiento o sustitución a lo largo de los años.
CONOCE MÁS BENEFICIOS Y VENTAJAS DE LOS EXPERTOS en la campaña “La envolvente, lo primero”
Gracias a los fondos Next Generation EU tenemos una oportunidad única para conseguir ayudas de hasta el 80% que gestiona cada Comunidad Autónoma.
CONSULTA EL MAPA DE SUBVENCIONES
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios