Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Victoria Ceramics Spain sitúa su compromiso medioambiental, social y de buen gobierno como eje estratégico de la compañía

Keraben 061 Nuevo logo Ibero
Victoria Ceramics Spain (VCS) es un grupo industrial dedicado a la fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos, formado por las empresas Keraben Grupo y Saloni.
|

En los últimos años, los consumidores están mostrando una creciente preocupación por los problemas ambientales y sociales. Una preocupación que la dirección de Victoria Ceramics Spain (VCS), grupo industrial dedicado a la fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos, formado por empresas de prestigio, como Keraben Grupo y Saloni, comparte al 100%. 

 

Victoria Ceramics Spain (VCS), en su misión por asumir un papel activo en la lucha por los grandes retos del siglo (la acción por el clima, la reducción de las desigualdades sociales o la gestión ética de la empresa), estableció en 2022 un Comité ESG que lleva trabajando durante el último año para garantizar el desarrollo sostenible de la actividad del grupo empresarial.

 

La visión de VCS pasa por ser líderes del sector cerámico en rentabilidad, crecimiento y responsabilidad social. Por eso, trabaja teniendo en cuenta las implicaciones que tienen sus acciones sobre las personas y sobre el planeta, de acuerdo con sus principios y valores. 

IMG 3383
Foto://VCS

Planes de acción

Para poder garantizar el crecimiento sostenible, desde 2023, el Comité ESG ha puesto en marcha 16 planes de acción que pueden ayudar a hacer del sector cerámico uno más sostenible y resiliente de aquí a 2030, en consonancia con la política ESG del grupo británico Victoria PLC, al que VCS pertenece.

 

Compromiso medioambiental

El compromiso medioambiental es uno de los pilares clave del Plan ESG iniciado por VCS.

Tradicionalmente, el sector azulejero ha sido conocido por su alta demanda de recursos naturales, como arcilla, agua y energía, así como por la generación de residuos y emisiones durante el proceso de producción. 

 

Desde VCS, su responsable de Medio Ambiente, Rafael Prats, afirma que “priorizar la agenda 2030 y la consecución de los ODS ligados a la acción climática y el fomento de la economía circular marcará un norte en la reducción del impacto ambiental negativo de nuestras actividades, fomentando prácticas más sostenibles, promoviendo la eficiencia energética y el uso de energías renovables, gestionando de forma responsable el agua y reduciendo los residuos generados”.

 

Fruto de este convencimiento, VCS ha desarrollado distintas actuaciones orientadas a favorecer la circularidad del proceso productivo, que pasan por el diseño de formatos optimizados encaminados al consumo menor de materias primas; la utilización de  prácticamente el 100% de los envases retornables y el reciclaje a través de gestores autorizados; el mantenimiento de turbinas y de los sistemas de cogeneración para producir energía; el aprovechamiento de los calores residuales para los atomizadores y el reciclaje y reutilización del agua utilizada en la producción.

 

Por otro lado, y para favorecer la descarbonización, en los últimos años VCS ha reducido su huella de carbono gracias, entre otras acciones, a la sustitución de quemadores más eficientes en sus hornos y al estudio para la incorporación de energías renovables en el proceso de producción, algo inherente al trabajo diario de la organización.

 

Compromiso social

El compromiso social es el segundo pilar de los planes de ESG desarrollados por Victoria Ceramics Spain. Al respecto, cabe mencionar que la implicación con la comunidad forma parte del propósito corporativo de VCS; “se trata de ser pieza activa en la búsqueda de un entorno más amable para todos”, afirma Constanza Palomino, directora de Recursos Humanos de VCS.

 

En este sentido, VCS colabora con organizaciones sin ánimo de lucro, como son la Fundación Asindown, la asociación Payasospital y la Asociación Valenciana de Caridad (Casa Caridad), entre otras. 

 

Por su parte, para favorecer un empleo de calidad, VCS apuesta por la educación y la formación, tanto a nivel interno, mediante planes formativos personalizados, como externamente, a través de la colaboración en programas de prácticas en empresa con distintas entidades formativas. 

 

Consolidación como organización saludable

El bienestar de su equipo es otra de las prioridades de VCS, siendo pioneros en el sector cerámico a la hora de favorecer la conciliación familiar, incorporando el teletrabajo hasta el 100% de la jornada laboral y la flexibilidad horaria.

 

Además, VCS ha establecido programas de atracción, fomento y cuidado del talento y apuesta firmemente por la incorporación de jóvenes, haciendo frente así a una de las grandes asignaturas pendientes del mercado laboral español: el desempleo juvenil. 

 

Por otro lado, la compañía ha puesto en marcha acciones que promueven la comunicación interna y avanzan en la consolidación de VCS como organización saludable. Su programa Talk with me, que entrevista a las personas trabajadoras y escucha sus necesidades, expectativas y carencias, es una muestra de la concienciación que existe en el cuidado del clima laboral.

 

Por otro lado, el bienestar de los equipos dentro del Grupo también pasa por fomentar el buen clima laboral mediante la realización de acciones de team building, como la participación en la 1ª Carrera de las Empresas de Castellón, organizada por la Cámara de Comercio, o la Semana de Seguridad y Salud, en pro de los hábitos saludables, la gestión del estrés, el mindfulness y el deporte.

3
Foto://VCS

 

Buen gobierno

La Ética y el Buen Gobierno es otro de los pilares fundamentales para Victoria Ceramics Spain (VCS).  El Consejo de Administración ha aprobado un Código de Conducta, Ética y Buen Gobierno sobre el que descansará el resto de normativa interna de VCS, y en el que se establecen los principios que deben guiar la conducta de todos quienes conformamos VCS:  liderazgo ético, honestidad, respeto, humildad, protección del medio ambiente y, por supuesto, teniendo siempre presente la cultura corporativa del cumplimiento legal y ético.

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA