El gobierno de Canarias ha publicado la convocatoria de tres programas de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas con fondos europeos. El Instituto Canario de la Vivienda ha publicado ayudas correspondientes a los programas 3, 4 y 5 para rehabilitación residencial y vivienda social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central. Tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas (programas 3 y 4) y el apoyo a la elaboración del Libro del Edificio Existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (programa 5).
El plazo de presentación de solicitudes estará vigente hasta el 14 de septiembre de 2023 y el presupuesto total asciende a los 7.640.000 euros, repartidos de la siguiente forma:
La información sobre las ayudas dirigidas al parque inmobiliario canario se puede consultar en la Resolución de 7 de septiembre de 2022, publicada en el Boletín Oficial de Canarias.
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), que sigue trabajando para facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a través de los fondos Next Generation, celebra la convocatoria e insta a las comunidades autónomas a continuar poniendo en marcha los programas pendientes de unas ayudas que son “fundamentales para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario español”.
Así señalan que Canarias se suma al resto de comunidades y ciudades autónomas a la hora de publicar alguno de los programas de ayudas. No obstante, inciden en que “de los 1.151 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas y edificios correspondientes a la anualidad 2021, todavía hay un 20% pendiente de publicación y tramitación”.
Pablo Martín, director de Asefave, recuerda que “los fondos suponen una oportunidad única para el sector, para alcanzar los objetivos de eficiencia energética del parque inmobiliario español y para las personas propietarias. No debemos olvidar que aquellos que no se tramiten en tiempo deberán ser devueltos a las instituciones europeas y sería una ocasión perdida”.
Además, señala que “existe un atasco a la hora de tramitar las ayudas ya publicadas, y hemos observado que las comunidades de vecinos y las empresas están siendo reacias a solicitar las ayudas por los procedimientos y plazos de gestión”.
El estado de las convocatorias en todo el territorio nacional se puede consultar en el portal informativo Cómo Rehabilito.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios