Las divisiones de Bosch Termotecnia y de Herramientas Eléctricas del Grupo Bosch participarán en la III edición de Efintec, feria de referencia del sector de la energía y la instalación. Un encuentro que, bajo el concepto ‘Impulsando el cambio sostenible’, tendrá lugar en el Pabellón número 1 de Fira Barcelona, en el recinto Montjuïc los días 20 y 21 de octubre. Los visitantes podrán conocer y resolver dudas con expertos de la marca sobre todas las novedades que estarán presentes en el stand nº70.
Esta nueva edición del certamen tiene como objetivo poner de manifiesto la importancia de la figura del instalador, además de generar oportunidades de negocio en el sector de la instalación y la energía. Bosch Termotecnia acudirá a esta cita organizada por la Federación de Gremios de Empresas Instaladoras de Cataluña (Fegicat) para mostrar su continúa apuesta por ofrecer soluciones punteras que optimicen el uso de los recursos.
En lo referente al ámbito residencial se darán a conocer las últimas tecnologías para el hogar, cuyos nuevos productos presentan un cuidado diseño y elevada eficiencia, y es que, ahora se comercializan bajo la marca Bosch.
En este sentido, los nuevos productos expuestos serán las calderas Condens 4300i W y 8700i W, equipos que cuentan con conectividad wifi que destacan por su diseño y fácil instalación, y porque mejoran la eficiencia energética del hogar ya que alcanzan una clasificación de hasta A+, con una amplia gama de potencias que van desde los 24kW hasta los 50kW disponibles tanto en versiones mixtas como de sólo calefacción.
Además, también se podrán conocer las novedades en Aerotermia, la nueva bomba de calor de producción de agua caliente Compress 5000 DW y la última gama de bombas de calor multitarea Compress 6000i AW, que presenta un nuevo modelo de unidad interior mural con frontal en cristal negro, con un diseño elegante que cuenta con novedosas prestaciones como una pantalla con control integrado.
No faltará tampoco el aire acondicionado Climate 6000i, un equipo de climatización inteligente que permite conseguir el mejor confort a través de una temperatura y humedad ambiental idónea, al mismo tiempo que se renueva y filtra el aire del interior.
En cuanto a las soluciones de calefacción comercial, Bosch sigue firme en su apuesta por la máxima eficiencia y su compromiso con los clientes y el medio ambiente.
Siguiendo esta premisa mostrará dos de sus gamas de alta eficiencia: los equipos VRF Air Flux cuyos modelos permiten adaptarse a diversas aplicaciones y capacidades alcanzando los 270 kW gracias a su posibilidad de montaje en cascada; y la caldera mural de condensación a gas Condens 5000 W, con potencias de 70, 85 y 100 kW, representando una alternativa imprescindible para viviendas multifamiliares con mayores demandas o para grandes instalaciones con potencias de hasta 800 kW si se instala en cascada.
En el mismo stand de la feria también estará presente la división de Herramientas eléctricas de Bosch, cuyos productos para el hogar y el jardín facilitan la vida de las personas.
Las novedades en este ámbito serán la gama de herramientas BTurbo/ProCore que tienen toda la potencia de una herramienta con cable, con sólo una batería de 18V, así como X-Lock, un revolucionario sistema de Bosch Professional que permite cambiar los discos de las amoladoras con un solo clic.
Mostrará también los nuevos servicios de la marca, como PRO 360, ideal para que los profesionales puedan digitalizar su parque de herramientas.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Comentarios