Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Abrirá sus puertas el 21 de mayo de 2023

Fallado el concurso para seleccionar el comisariado y diseño expositivo del Pabellón de España en la Bienal de Venecia 2023

Bienal venecia fallado
La valoración de los concursantes ha corrido a cargo del jurado, integrado por figuras relevantes del mundo de la arquitectura y presidido por el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha fallado el concurso para la selección del comisariado y diseño expositivo del pabellón de España en la 18ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia. El primer premio, dotado de 15.000 euros más IVA, ha correspondido al lema “Foodscapes”, obra de la UTE formada por los arquitectos Eduardo Castillo Vinuesa y Manuel Ocaña del Valle.


El equipo ganador será el encargado de elaborar el proyecto curatorial y diseño expositivo que representará a España en la Bienal de arquitectura de Venecia 2023, que estará abierta al público del 21 de mayo de 2023 al 26 de noviembre de 2023. Para este contrato de servicios para el equipo ganador, el ministerio ha destinado 125.057 euros, IVA incluido, que, incluyendo el resto de los premios, asciende a 137.157 euros, IVA incluido.


La valoración de los concursantes ha corrido a cargo del jurado, presidido por el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y entre cuyos miembros se encuentran figuras relevantes del mundo de la arquitectura, como Ignacio García Pedrosa, Sara De Giles Dubois, Cristina Goberna Pesudo y Débora Mesa Molina.


Una vez más, la dirección general de Agenda Urbana y Arquitectura ha optado por la fórmula de concurso de proyectos con intervención de un jurado de prestigio independiente. A través de este tipo de concursos, el ministerio quiere realizar una labor ejemplarizante de la Administración Pública y fomentar el empleo de este sistema de contratación que prima la valoración de la calidad de la arquitectura en línea con lo que promulga la Ley 9/2022, de 14 de junio de la Calidad de la Arquitectura.


Fallo del jurado

El primer premio, dotado de 15.000 euros más IVA, ha correspondido al lema “Foodscapes”, obra de la UTE formada por los arquitectos Eduardo Castillo Vinuesa y Manuel Ocaña del Valle. En su elección, el jurado valora especialmente “la originalidad y profundidad del enfoque que hace ‘Foodscapes’ del lema de la bienal, al elegir objeto de su investigación la arquitectura relacionada con la cadena de producción, distribución y consumo alimentarios, desde lo doméstico a lo territorial”.


“Un discurso real, inteligente e innovador que promueve la investigación y promete una experiencia de aprendizaje en donde la arquitectura española y el territorio nacional son protagonistas”, ha apuntado el jurado. Asimismo, destaca su “reconocimiento de la posición estratégica de España como laboratorio de un futuro más sostenible en lo que se refiere a los sistemas alimentarios y las arquitecturas que los construyen, tanto por la variedad de su producción agroalimentaria como por la exposición de nuestro país a la crisis climática”.


En definitiva, el jurado “valora la original concreción que el proyecto ganador hace del discurso general sobre la arquitectura y el futuro. Una concreción que pone de manifiesto la voluntad práctica de hacer una arquitectura capaz de cambiar nuestra mirada sobre el mundo”. 


A través de un proyecto audiovisual de cinco películas, un archivo a modo de recetario y un programa público de conversaciones y debates, “Foodscapes” explora el contexto agro-arquitectónico español para abordar cuestiones de alcance global. Analiza el pasado y presente de los sistemas alimentarios y las arquitecturas que los construyen para mirar al futuro y preguntar por otros modelos posibles que sean capaces de alimentar el mundo sin devorar el planeta.


El segundo premio, dotado de 5.000 euros más IVA, ha correspondido al lema “Tomorrow”; y el tercer premio, dotado de 3.000 euros más IVA, al lema “Enlighten”. Adicionalmente, se han otorgado dos accésits, dotados cada uno de ellos de 1.000 euros más IVA, a los lemas “Possibilities” y “The Promised Sun”.


Asimismo, el jurado ha reconocido positivamente la calidad de todos los trabajos presentados y, por ello, ha otorgado también cinco menciones honoríficas, sin dotación económica, a los lemas “Bienvenidas”, “Autóctono”, “Know-How”, “Sea” y “Timeless”.


   Pabellón de España en la Bienal de Venecia 2023: abierto el concurso para seleccionar su comisariado y diseño expositivo

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA