Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de un curso asíncrono, exclusivo para colegiados

Ya disponible en los colegios de arquitectos una nueva formación sobre Gestión de Programas de Ayudas a la Rehabilitación (GPAR)

2019 Barriada Aeropuerto Madrid
Los colegios de arquitectos, a través del CSCAE, ponen a disposición de los colegiados esta nueva formación que puede realizarse en cualquier momento, en función de las necesidades del usuario.
|

Para reforzar los conocimientos de los arquitectos como profesionales de referencia en la gestión integral de las subvenciones para rehabilitación de viviendas con cargo a los fondos Next Generation, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha desarrollado una nueva formación sobre Gestión de Programas de Ayudas a la Rehabilitación (GPAR) que, desde ya, está a disposición de los colegios de arquitectos y, a través de ellos, de todos los profesionales colegiados. 


Se trata de un curso asíncrono, de forma que puede realizarse en cualquier momento, en función de las necesidades del usuario. Exclusivo para colegiados, el temario se centra en la gestión de las distintas subvenciones que las Administraciones Públicas han aprobado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con cargo a los fondos europeos Next Generation, y el Plan de Vivienda 2022-2025. El objetivo del curso es facilitar a los profesionales de la Arquitectura la comprensión y la gestión de las bases reguladoras de estas ayudas. 


“Gracias a los fondos Next Generation se va a impulsar en nuestro país una ‘ola de renovación’ de edificios y viviendas sin precedentes. Pero, para maximizar los recursos disponibles, es preciso contar con los profesionales que lo hagan posible. Por formación, los arquitectos no solo conocen en profundidad el ciclo de vida de los edificios y su potencial de mejora”, destaca el secretario general del CSCAE, Laureano Matas. Y así añade, que este curso “les ofrecerá las herramientas para que sean también los profesionales más adecuados para una gestión integral de la rehabilitación que concluya con éxito, acompañando y facilitando toda la tramitación a las familias y a las comunidades de propietarios”. 


Este nuevo curso, que sigue a la formación sobre el Libro del Edificio Existente (LEE), que se puso a disposición de los colegiados y colegiadas en febrero, es un instrumento impulsado por el CSCAE para incentivar las actuaciones de rehabilitación integral de los edificios. Incluye herramientas, claves y estrategias para abordar las actuaciones de rehabilitación que se subvencionan con cargo a los fondos europeos, y en el marco del Plan de Vivienda 2022-2025, pero también para su tramitación administrativa.


Temario y coordinación académica 

El curso incluye una relación de siete temas, en los que se abordan el contexto actual y los objetivos de rehabilitación a nivel europeo y nacional; las claves del Libro del Edificio Existente y el importante papel del agente rehabilitador; una panorámica de las ayudas e incentivos a la rehabilitación; los requisitos y parámetros clave de las ayudas; la preparación del proyecto y la gestión de ayudas; información y asesoramiento a los propietarios, y una relación de casos prácticos


La dirección académica del curso de Gestión de Programas de Ayudas a la Rehabilitación (GPAR) corre a cargo de la coordinadora de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación del CSCAE, Elvira López. Imparten la formación las arquitectas Cristina Cabello Matud, de la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, y Noemi Cortés Montero, profesional especializada en rehabilitación y regeneración urbana, y coordinan la Fundación Fidas, dependiente del Colegio de Arquitectos de Sevilla, y la Escola Sert, del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Las inscripciones se formalizarán a través de los colegios de arquitectos.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA