Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Agremia recomienda una revisión de los equipos de climatización y recuerda que “no son meros electrodomésticos”

Consejos mantto aa
Los instaladores recomiendan a los usuarios que revisen las conexiones eléctricas y los tubos de los aparatos de aire acondicionado.
|

Antes de poner en funcionamiento los equipos de climatización, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) recomienda adoptar una serie de medidas para garantizar una adecuada puesta a punto y evitar un incremento en la factura de la electricidad. 


El episodio de calor inusual que en estas últimas semanas de mayo está asolando España, y que disparará los termómetros hasta llegar a temperaturas de hasta 40º C en los próximos días, está provocando un adelanto en el encendido de los aparatos de aire acondicionado en los hogares.


Por este motivo, Agremia recuerda que “los equipos de climatización, en particular los que no son portátiles, no son meros electrodomésticos, sino que se trata de equipos que forman parte de la instalación térmica de la vivienda, por lo que su instalación, uso y mantenimiento están sometidos al RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), que es un reglamento de eficiencia energética. En consecuencia, dichas operaciones solo deben ser realizadas por empresas instaladoras o mantenedoras habilitadas”.


No obstante, los usuarios pueden verificar el estado de algunos de los elementos de los aparatos de aire acondicionado siguiendo estas sencillas pautas:

• Comprobar que las conexiones eléctricas que alimentan el equipo están en buen estado. Agremia aconseja revisar que el cableado no está en malas condiciones, o que los equipos no están conectados a regletas junto con otros aparatos del hogar. “Estas pueden no estar preparadas para soportar las intensidades de los elementos conectados o no contar con el debido aislamiento, de manera, que puedan producirse sobrecalentamientos o incluso cortocircuitos que pongan en riesgo la seguridad de los residentes”, explica Inmaculada Peiró, directora general de Agremia. 


• Revisar que los aislamientos de los circuitos frigoríficos (los tubos por los que circula el líquido refrigerante entre la unidad interior y la unidad exterior) están debidamente aislados. Según Peiró, “un aislamiento inadecuado o deteriorado por el paso de los años, provocará una pérdida energética que redundará en un mayor consumo eléctrico y por tanto, en una menor eficiencia del equipo”.


• Realizar una limpieza anual de los filtros de aire de los equipos de aire acondicionado o su sustitución periódica, que permitirá que el aire tenga una calidad óptima. Los filtros suelen ser fácilmente accesibles, ya que tienen como objeto limpiar las impurezas y partículas en suspensión. El uso continuado de los aparatos y el paso del tiempo, hacen que dichos filtros se obstruyan perjudicando la eficiencia del equipo, reduciendo el caudal del aire y disminuyendo la eficacia del filtrado.


• Es recomendable seguir las pautas relativas al uso de los aparatos de aire acondicionado para lograr un adecuado confort y lograr la mayor eficiencia de los mismos, para evitar que se dispare la factura de la electricidad por un consumo excesivo.


• Con la entrada en vigor de las nuevas tarifas, el usuario tendrá que cambiar sus hábitos de consumo en lo que al uso del aire acondicionado se refiere, por lo que desde Agremia se recomienda tener en cuenta el horario en que se producirá el encendido de estos aparatos.

También el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (Idae) recuerda que la temperatura ambiente a la que se deben programar los equipos deberá fijarse entre 24 y 25 grados en verano, cuando los aparatos se utilizan en modo refrigeración.


• Asimismo es necesario tener en cuenta la normativa ya que el RITE establece que los aparatos de aire acondicionado o bomba de calor con potencia inferior a 12 kW, deben ser objeto de un mantenimiento preventivo cada cuatro años, si son de uso doméstico; o cada dos años para cualquier otro uso (comercios, oficinas, etc.), o bien con la periodicidad indicada por el fabricante en el manual de uso y mantenimiento del equipo. No obstante, desde Agremia se recomienda un mantenimiento anual.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA