Cortizo presenta el sistema Alu-Steel, una nueva serie de ventana y balconera de aluminio orientada a la renovación que, gracias a su versatilidad estética, también se posiciona como una opción muy interesante para los proyectos de obra nueva con estilo industrial. El nuevo sistema desarrollado por el departamento de I+D+i de la multinacional gallega responde a las tendencias del mercado de la rehabilitación, el cual demanda soluciones de ventana con perfiles esbeltos, pero con estética tradicional.
Siguiendo estas premisas, nace Alu-Steel, una serie con una sección vista de 72,5 mm que combina las excelentes prestaciones del aluminio con diseños clásicos más característicos del acero, presentándose en dos versiones: “classic”, con estética achaflanada; y “modern”, con líneas rectas. “La nueva Alu-steel supone un paso más en la internacionalización de nuestro catálogo de productos”, asegura el director general de arquitectura de Cortizo, Daniel Lainz, quien destaca que este tipo de ventanas presentan “una demanda creciente no solo en España, sino también en países tan diferentes como Reino Unido, Bélgica, Francia, Polonia, Holanda, Lituania o EE UU”, en los que la multinacional gallega se ha consolidado en los últimos años.
El sistema Alu-Steel ofrece un gran rendimiento térmico, con un índice de transmitancia Uw desde solo 0,83 W/m²K, gracias a su rotura de puente térmico de 39 mm en marco, 32 mm en hoja y la utilización de espumas aislantes. Además, sus prestaciones térmicas y acústicas también se ven favorecidas por su amplia capacidad de acristalamiento de hasta 54 mm, permitiendo la instalación de triple vidrio con doble cámara.
Las excelentes características de esta nueva serie están refrendadas por los resultados obtenidos en los bancos de ensayo: Clase 4 (permeabilidad al aire), Clase E1200 (estanqueidad al agua) y Clase C5 (resistencia al viento).
Disponible ya para su comercialización, este sistema presenta unas dimensiones máximas por hoja de 1500 mm (L) x 2600 mm (H) y pesos de hasta 160 kg, con posibilidades de apertura practicable, oscilobatiente y abatible.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra.
Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Comentarios