La edición de este año del Palmarés Architecture Aluminium Technal cuenta con un jurado de excepción. Presidirá la mesa la distinguida arquitecta Carme Pinós (Estudio Carme Pinós), reconocida por sus múltiples trabajos en España, México y Francia, principalmente; fue premiada en la edición del Palmarés 2017 en la categoría “Descubrir”, con la Escola Massana, Centro de Arte y diseño.
Compartiendo mesa con ella, estarán otros cinco profesionales especializados en las áreas de la arquitectura, el diseño y la comunicación de España y Portugal: las arquitectas Lola Domènech y Paula Santos, ganadoras de la pasada edición en la categoría Habitar y Descubrir, respectivamente, con los proyectos “Vivienda para 4 amigos” y “Pabellón deportivo. Colegio Efanor”; el arquitecto, José Francisco García Sánchez, nominado al EU Prize for Contemporany Architecture‐Mies van der Rohe Award 2022 con la Casa Jacaranda, también finalista en la pasada edición; Paulo Martins-Barata, del estudio Promontorio; y Enric Pastor, director de AD.
Presidenta y vocales se reunirán una vez haya concluido el período de inscripción a los premios para determinar quiénes serán los ganadores y finalistas de esta edición. El plazo concluye el 27 de septiembre y pueden optar a los premios todas las obras en las que la carpintería de Technal haya sido realizada por una empresa de la Red Aluminier Technal.
Las categorías en las que se puede participar son: Habitar (viviendas plurifamiliares y unifamiliares), Rehabilitar (rehabilitaciones y ampliaciones), Descubrir (equipamientos educativos, culturales y deportivos, ocio y hostelería) y Trabajar (oficinas, hospitales, edificios públicos, comerciales e industriales).
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios