Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Otis anuncia los ganadores del Programa Internacional para estudiantes “Made To Move Communities”

Otis VirgenEuropa
Estudiantes del Virgen de Europa participantes en el programa de Otis.
|

El pasado 9 de abril, equipos de estudiantes de 14 centros educativos de nueve países y territorios de diferentes partes del mundo hicieron historia al completar el primer desafío internacional para estudiantes “Made to Move Communities” de Otis, empresa referente en España en fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas.


El programa tiene como objetivo promover y apoyar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Stem) al asociar a los estudiantes con mentores de Otis para desarrollar juntos soluciones sostenibles para la eliminación de barreras de movilidad detectadas en su entorno real.


“Aplaudimos la dedicación y el ingenio que cada estudiante participante demostró al desarrollar soluciones a los desafíos de movilidad a los que tienen que hacer frente los colectivos más afectados por la pandemia de Covid-19”, afirmó Judy Marks, presidenta mundial y CEO de Otis. “En Otis, nos preocupamos profundamente por fomentar la pasión por la educación Stem para las generaciones futuras, y estamos comprometidos con la movilidad y accesibilidad universal. Estamos emocionados de celebrar los logros de todos los que participaron”.


Soluciones para mejorar la movilidad

Los equipos de estudiantes propusieron soluciones para mejorar la movilidad para las poblaciones que envejecen, simplificar la entrega de comestibles y las compras en los mercados en medio de la pandemia, hacer que la infraestructura de la ciudad sea más amigable para las bicicletas o mejorar la accesibilidad a cualquier tipo de edificio a personas con discapacidad visual o problemas de movilidad.


En este primer año, equipos de estudiantes de Brasil, China, Alemania, Hong Kong, Japón, Rusia, España, Estados Unidos y Singapur pasaron ocho semanas trabajando con mentores de Otis para desarrollar soluciones basadas en Stem para lograr mayor facilidad, seguridad y eficiencia de movilidad, especialmente entre los colectivos más afectados por Covid-19. Cada equipo presentó sus ideas a un panel de líderes de Otis que evaluaron cuidadosamente las presentaciones.


El equipo español, representado por el Colegio Virgen de Europa de Madrid, consiguió el segundo puesto en la región de Europa, Oriente Medio y África, por detrás de los estudiantes alemanes y por delante de los representantes de Rusia. Su proyecto para desarrollar una aplicación que facilita la accesibilidad y movilidad por el interior de cualquier edificio a personas con discapacidad visual o problemas de movilidad fue muy positivamente valorado por los jueces.


Más de 1.500 horas de voluntariado

La sociedad y los equipos de estudiantes no fueron los únicos que se beneficiaron del programa, ya que, gracias a las ideas creativas presentadas, los empleados voluntarios de Otis también obtuvieron nuevas perspectivas. Los mentores de Otis dedicaron más de 1.500 horas de voluntariado a trabajar con los equipos de estudiantes. “Estoy muy agradecida por haber tenido esta oportunidad de trabajar con estudiantes y promover la ciencia y la tecnología”, dijo Miriam Martín, una de las ingenieras de Otis que participó como voluntaria. “Hace no mucho tiempo yo estaba en la situación en la que están ahora estos estudiantes, y habría sido un gran impulso para mi vocación participar en un programa como este”.


Como parte del programa “Made To Move Communities”, Otis celebrará cada abril el mes de “Lift Our Communities”. Es una oportunidad para anunciar los equipos de estudiantes ganadores, reconocer y agradecer a los empleados voluntarios que participaron y resaltar el impacto de este programa en la sociedad. Después del éxito de esta primera edición de “Made to Move Communities”, Otis aumentará en los próximos años el número de estudiantes y empleados participantes.

   Otis lanza "Made to Move Communities" para involucrar a las mentes jóvenes en la creación de nuevas soluciones de movilidad

Comentarios

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA