Suscríbete
Suscríbete

Otis anuncia los ganadores del Programa Internacional para estudiantes “Made To Move Communities”

Otis VirgenEuropa
Estudiantes del Virgen de Europa participantes en el programa de Otis.
|

El pasado 9 de abril, equipos de estudiantes de 14 centros educativos de nueve países y territorios de diferentes partes del mundo hicieron historia al completar el primer desafío internacional para estudiantes “Made to Move Communities” de Otis, empresa referente en España en fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas.


El programa tiene como objetivo promover y apoyar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Stem) al asociar a los estudiantes con mentores de Otis para desarrollar juntos soluciones sostenibles para la eliminación de barreras de movilidad detectadas en su entorno real.


“Aplaudimos la dedicación y el ingenio que cada estudiante participante demostró al desarrollar soluciones a los desafíos de movilidad a los que tienen que hacer frente los colectivos más afectados por la pandemia de Covid-19”, afirmó Judy Marks, presidenta mundial y CEO de Otis. “En Otis, nos preocupamos profundamente por fomentar la pasión por la educación Stem para las generaciones futuras, y estamos comprometidos con la movilidad y accesibilidad universal. Estamos emocionados de celebrar los logros de todos los que participaron”.


Soluciones para mejorar la movilidad

Los equipos de estudiantes propusieron soluciones para mejorar la movilidad para las poblaciones que envejecen, simplificar la entrega de comestibles y las compras en los mercados en medio de la pandemia, hacer que la infraestructura de la ciudad sea más amigable para las bicicletas o mejorar la accesibilidad a cualquier tipo de edificio a personas con discapacidad visual o problemas de movilidad.


En este primer año, equipos de estudiantes de Brasil, China, Alemania, Hong Kong, Japón, Rusia, España, Estados Unidos y Singapur pasaron ocho semanas trabajando con mentores de Otis para desarrollar soluciones basadas en Stem para lograr mayor facilidad, seguridad y eficiencia de movilidad, especialmente entre los colectivos más afectados por Covid-19. Cada equipo presentó sus ideas a un panel de líderes de Otis que evaluaron cuidadosamente las presentaciones.


El equipo español, representado por el Colegio Virgen de Europa de Madrid, consiguió el segundo puesto en la región de Europa, Oriente Medio y África, por detrás de los estudiantes alemanes y por delante de los representantes de Rusia. Su proyecto para desarrollar una aplicación que facilita la accesibilidad y movilidad por el interior de cualquier edificio a personas con discapacidad visual o problemas de movilidad fue muy positivamente valorado por los jueces.


Más de 1.500 horas de voluntariado

La sociedad y los equipos de estudiantes no fueron los únicos que se beneficiaron del programa, ya que, gracias a las ideas creativas presentadas, los empleados voluntarios de Otis también obtuvieron nuevas perspectivas. Los mentores de Otis dedicaron más de 1.500 horas de voluntariado a trabajar con los equipos de estudiantes. “Estoy muy agradecida por haber tenido esta oportunidad de trabajar con estudiantes y promover la ciencia y la tecnología”, dijo Miriam Martín, una de las ingenieras de Otis que participó como voluntaria. “Hace no mucho tiempo yo estaba en la situación en la que están ahora estos estudiantes, y habría sido un gran impulso para mi vocación participar en un programa como este”.


Como parte del programa “Made To Move Communities”, Otis celebrará cada abril el mes de “Lift Our Communities”. Es una oportunidad para anunciar los equipos de estudiantes ganadores, reconocer y agradecer a los empleados voluntarios que participaron y resaltar el impacto de este programa en la sociedad. Después del éxito de esta primera edición de “Made to Move Communities”, Otis aumentará en los próximos años el número de estudiantes y empleados participantes.

   Otis lanza "Made to Move Communities" para involucrar a las mentes jóvenes en la creación de nuevas soluciones de movilidad

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA