AMDPress.- La sociedad Desarrollos Nueva Condomina invertirá 872 millones de euros a lo largo de los próximos 12 años en el desarrollo del proyecto urbanístico Nueva Condomina, que se ubicará en el centro de Murcia. Con una superficie total de 2,1 millones de metros cuadrados, el proyecto Nueva Condomina albergará, en una primera fase, un estadio de fútbol, junto a una ciudad deportiva. Además, contará con un parque comercial y un complejo residencial.
El estadio, que pasará a ser propiedad municipal y podrá ser utilizado por el Real Murcia Club de Fútbol durante 50 años, dispondrá de una construcción de vanguardia y condiciones técnicas para acoger a casi 31.000 espectadores. Por su parte, el parque comercial contará con una extensión de 130.000 metros cuadrados y un centro comercial y de ocio, con 100.000 metros cuadrados, estructurados en unidades comerciales pequeñas y medianas. Mientras, el área residencial incluirá 4.000 viviendas de alta calidad y espacios deportivos en torno a un campo de golf.
El presidente de Desarrollos Nueva Condomina, Juan Manuel Trujillo, afirmó que una vez que el Ayuntamiento apruebe el proyecto definitivo, en julio o septiembre de este ejercicio, comenzarán las obras de la primera fase, que se inaugurará en los próximos dos años. Asimismo, anunció que dentro de cuatros años se abrirá al público el parque y centro comercial, y “si todo va bien se adelantaría la construcción del complejo residencial”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios