Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto europeo Ecovarn desarrollará un barniz en base agua a partir de fuentes renovables

|

CIC Arquitectura Digital.- La Confederación Española de Empresarios de la Madera (Confemadera) participa en Ecovarn, un proyecto europeo iniciado en mayo de 2010 englobado dentro de la categoría Research for SME Associations, en el que tres asociaciones de fabricantes de madera (Confemadera, WIC y Passyvex), tres pymes (Rheines, Icsam y Stilles) y tres centros tecnológicos europeos (Inspiralia, WKI Fraunhofer y el Instituto Tecnológico de Aragón) actúan de forma coordinada para dotar de herramientas competitivas a la industria de la madera.

La importancia estratégica del proyecto ha sido reconocida por la Comisión Europea, que ha asignado un presupuesto de dos millones de euros para su ejecución, explican desde la patronal española que, en representación de sus 30 asociaciones miembro, lidera este proyecto en colaboración con WIC y Passyvex, asociaciones eslovena y chipriota de fabricantes de muebles.

En estos momentos, se está diseñando la estrategia de explotación de los resultados del proyecto y las tres asociaciones colaboran en la definición de conceptos de mercadotecnia que sirvan de refuerzo y argumento de venta a sus asociados. Ecovarn, cuyo objetivo es desarrollar un barniz base agua de altas prestaciones a partir de fuentes renovables para aplicación industrial, ha superado el ecuador del proyecto y se aproxima a su segunda revisión tras haber superado de forma favorable la primera.

El proyecto toma como punto de partida las materias primas vegetales elaboradas por Rheines bioester. La investigación de nuevas vías de síntesis para la fabricación de polioles, a partir de materias primas vegetales, ha sido realizada por el Centro Tecnológico Inspiralia, que ha generado una nueva familia de polioles a partir de materias primas renovables para la síntesis de una nueva gama de barnices de poliuretano base agua.

El desarrollo de barnices de poliuretano en base agua ha sido ejecutado por el instituto alemán WKI FHG. La estructura de estos nuevos barnices, que se encuentran en fase de patente, permite la inclusión de forma económica y eficiente de segmentos funcionales de distinta naturaleza que refuerzan las propiedades del barniz y estabilizan el comportamiento de los derivados naturales durante posteriores etapas de funcionalización y síntesis, informan desde Confemadera.

Durante la investigación realizada, la estrecha colaboración entre los diferentes socios del proyecto ha sido necesaria para definir resinas que se adapten a las necesidades de la pyme europea. Los resultados del proyecto se destinan a los fabricantes de muebles de madera, un grupo heterogéneo que, según la Confederación Española, “requiere una tecnología flexible y eficiente para su aplicación”. El sector de fabricantes de muebles ha sido representado por tres asociaciones europeas de fabricantes de muebles y una pyme eslovena Stilles, especializada en mobiliario.

Los barnices desarrollados han sido formulados para reforzar sus propiedades mecánicas, proteger a los muebles frente a la suciedad la humedad y los agentes externos. La empresa fabricante de barnices Icsam colabora junto con el Centro Tecnológico Inspiralia en el uso de nanoaditivos para la mejora de las prestaciones de las resinas sintetizadas.

Por su parte, las formulaciones resultantes están siendo evaluadas en la actualidad por el Instituto Tecnológico de Aragón para su posterior optimización, mientras que las asociaciones involucradas en el proyecto, como son Confemadera, WIC y Passyvex, esperan poder transferir la tecnología desarrollada el segundo semestre de 2013.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA