CIC Arquitectura Digital.- Abrazando la torre Iberdrola, en el nuevo centro financiero de Bilbao, se erigen los dos bloques de viviendas de lujo proyectados por los arquitectos Carlos Ferrater, Xavier Martí y Lucía Ferrater (Office of Architecture in Barcelona) y Luís Domínguez (Katsura Arquitectura y Urbanismo), donde la firma Technal ha participado para darle el papel protagonista a la luz en estas viviendas, en cuyos huecos se han colocado las ventanas practicables de la serie Unicity de Technal.
Estos cerramientos cuentan con un mínimo perfil de aluminio visto desde el exterior, de 55 mm, y pese a disponer de un perfil tan discreto, ofrece unas elevadísimas prestaciones en aislamiento térmico y acústico. Las fachadas cuentan con una serie de elementos metálicos que permiten cubrir las zonas acristaladas para cuando se requiera intimidad, ya que las viviendas carecen de persianas, pero permiten que pase la luz y que se siga gozando de las vistas desde el interior.
En su conjunto, todas las viviendas han sido diseñadas con los elementos más innovadores y criterios inteligentes: luz, aire acondicionado y calefacción se controlan gracias a la domótica desde un cuadro de mandos situado a la entrada.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios