Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según los nuevos requisitos del Ministerio de Fomento

La Marca N de Aenor, primera certificación reconocida como distintivo de calidad del CTE

Aenor marcanbaja 12154
|

CIC Arquitectura Digital.- La Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Fomento ha incluido a la Marca N de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) en el Registro General de Distintivos de Calidad del Código Técnico de la Edificación (CTE), convirtiéndose en la primera certificación que lo logra según los nuevos requisitos del Ministerio de Fomento, que establecen que los productos deben contar con esquemas de certificación acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (Enac).

Con la inscripción de la Marca N en el Registro General del CTE, Fomento reconoce a los certificados de Aenor como una herramienta demostrativa del cumplimiento de las exigencias básicas del Código. Por su parte, la Marca N identifica a los productos certificados por Aenor y acredita que los mismos cumplen con los requisitos de calidad y seguridad recogidos en las normas técnicas, teniendo la certeza de que el producto es apto para la función para la que ha sido diseñado.

La medida beneficia a 13 familias de productos de construcción: “Materiales plásticos”; “Grifería sanitaria y valvulería”; “Transformados industriales de la madera y corcho: madera maciza, carpintería de huecos y recubrimientos y productos protectores de madera y corcho”; “Productos para la seguridad contra incendios”; “Aparatos sanitarios”; “Aislantes térmicos”; “Dispositivos de cubrimiento y de cierre para zonas de circulación utilizadas por peatones y vehículos”; “Perfiles, barras y chapas de acero laminado en caliente para aplicaciones estructurales”; “Ventanas, fachadas ligeras, puertas, personas y sus componentes”; “Productos de seguridad física y elementos de cierre”; “Radiadores y convectores de calor”; “Unidades de vidrio aislante”; y “Energía solar térmica”.

Este reconocimiento supone que sea posible realizar el control de recepción de los productos suministrados en obra mediante distintivos de calidad. De esta manera, se facilita el acceso de los productos a las obras sin necesidad de controles adicionales. De igual forma, los productos con certificado Aenor de producto reconocido adquieren el máximo nivel de confianza dentro de las categorías de control de ejecución de la unidad de obra que se establecen en los diferentes documentos básicos del CTE, lo que puede significar una disminución de costes de ejecución del edificio.

El CTE regula las exigencias básicas de calidad que deben tener los edificios para así cumplir los requisitos de seguridad y habitabilidad según lo previsto en la Ley de Ordenación de la Edificación. Así, el CTE establece que todos los productos que estén afectados por la Directiva de Productos de Construcción 89/106/CEE necesariamente tendrán que llevar el marcado CE cuando se incorporen con carácter permanente a los edificios. Adicionalmente, y sin perjuicio del marcado CE, el CTE podrá establecer requisitos mínimos para asegurar la suficiencia de dichos productos.

Por su parte, Aenor ha certificado cerca de 100.000 productos con la Marca N, de los que un 50% corresponden a productos de construcción.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA