CIC Arquitectura Digital.- La empresa especializada en el sector del transporte vertical Zardoya Otis organizó el pasado 18 de abril una jornada que, bajo el título “Eficiencia energética en ascensores”, se impartió en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Vizcaya con el objetivo de profundizar en las múltiples ventajas energéticas que ofrecen los ascensores de última generación.
Dirigida a ingenieros, proyectistas de instalaciones, técnicos y organismos públicos, entre otros, la jornada fue impartida por el subdirector de Ventas-Servicios de Zardoya Otis, Luis Miguel Alcázar, y contó con la presencia del director de Zona del País Vasco de Zardoya Otis, Alberto Martín Aranaga.
Durante la sesión, los ponentes tuvieron la oportunidad de analizar el papel fundamental que desempeñan los ascensores de última generación, como parte integrante de los edificios, y señalar su importancia en términos energéticos gracias al uso de cintas planas de acero recubiertas de poliuretano, en vez de los tradicionales cables de acero.
Por último, se señaló que los ascensores de última generación producen energía cuando la cabina baja cargada por efecto de la gravedad o cuando sube vacía y es el contrapeso el que baja por efecto de la gravedad, permitiendo al edificio aprovecharse de dicha energía gratuita.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios