CIC Arquitectura Digital.- El Instituto Tecnología Cerámica (ITC) se ha convertido en el primer laboratorio español acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (Enac) para realizar los ensayos en todo tipo de aparatos sanitarios para verificar su cumplimiento con la normativa de Australia.
Según indican fuentes del ITC, “de esta manera, los fabricantes y distribuidores españoles disponen de un laboratorio nacional reconocido, más próximo y cercano, que redundará en una disminución de los costes de certificación de producto y, por lo tanto, en un incremento de su competitividad comercial”.
En el ITC se puede verificar el cumplimiento de la normativa australiana para aparatos sanitarios cerámicos, inodoros, cisternas, bidés, lavabos y urinarios. A partir de los resultados de dichos ensayos, y basándose en la norma AS/NZS 6400 “Water Efficient Products-Rating and Labeling”, los aparatos sanitarios podrán obtener el etiquetado Wels (Water Efficiency Labelling and Standards) que los certifica como productos de bajo consumo de agua, tal y como se exige en Australia.
Por su parte, el ITC posee una dilatada y reconocida experiencia en la realización de los ensayos de aparatos sanitarios y bañeras siguiendo las normativas españolas y europeas.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios