Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CDTI incentivará con 125 millones de euros el nuevo programa Cien

Cdti cien b 1920 13683
|

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) comprometerá este año 125 millones de euros para financiar proyectos de I+D correspondientes al nuevo Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (Cien), cuyo plazo de presentación finaliza el próximo 15 de julio. Este programa financia grandes proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental realizados por consorcios empresariales, con el objetivo de desarrollar una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

Cada consorcio participante deberá estar constituido por un mínimo de tres y un máximo de ocho empresas, de las que al menos dos de ellas deben ser autónomas y, como mínimo, una será pyme. En cualquier caso, todos los proyectos deberán ser liderados por grandes o medianas compañías. Con objeto de fomentar la colaboración público-privada, el 15% del presupuesto total de cada proyecto aprobado deberá ser subcontratado a organismos de investigación; uno de los cuales, al menos, será de titularidad pública.

La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, inauguró el pasado 28 de mayo la jornada “Presentación del Programa Estratégico Cien”, a la que asistieron más de 200 personas relacionadas con el ámbito tecnológico, científico y empresarial español. En el acto también intervinieron la secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidenta del CDTI, María Luisa Poncela, y la directora general del CDTI, Elisa Robles.

Durante su intervención, Vela explicó que el nuevo programa Cien potencia la colaboración público-privada, algo que es fundamental para impulsar el sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación. La secretaria de Estado, además, elogió el papel del CDTI y animó a las empresas a apostar por la I+D+i.

Por su parte, la secretaria general destacó la flexibilidad del CDTI para adaptar los instrumentos de apoyo a la I+D+I empresarial, como hace el programa Cien, en el que las condiciones se han adaptado a la realidad del tejido empresarial español. También aprovechó su intervención para resaltar la mejora de las condiciones de financiación de los instrumentos CDTI, la Línea Directa de Innovación o la Línea de Innovación Global, puesta en macha en 2014.

Por último, Elisa Robles explicó las características del programa y destacó las cuestiones clave que deben tener en cuenta los consorcios, como la necesidad de que la participación sea equilibrada en el reparto de actividades y presupuesto o la importancia del efecto incentivador. Finalmente, indicó que los técnicos de promoción del CDTI están a disposición de las empresas para orientar sus propuestas y ofrecerles asesoramiento.

Los proyectos seleccionados en esta convocatoria -cuya dotación asciende a 125 millones de euros- podrán cofinanciarse con fondos Feder. El presupuesto mínimo por proyecto será de siete millones de euros y el máximo de 20 millones de euros.

Con carácter general, la cobertura financiera podrá alcanzar el 75% del presupuesto de cada proyecto, siendo de hasta el 85% en caso de que sea cofinanciado con fondos Feder. Además, se concederá un tramo no reembolsable de hasta el 30% de la ayuda concedida.

Las solicitudes para la obtención de estas ayudas se cumplimentarán a través de la aplicación on line de solicitud de proyectos, accesible a través de la sede electrónica del CDTI.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA