Aunque más del 75% de los espacios públicos en España están adaptados para invidentes y somos uno de los países europeos en los que más esfuerzo se ha invertido en cuanto a señalización para personas con algún grado de limitación visual -no solo en espacios públicos, sino también en transportes y espacios privados-, la crisis ha provocado que “el ritmo de adaptación de estos espacios públicos se ralentice hasta un 80%, de tal manera que actualmente apenas se están adaptando ciudades para los invidentes”. Así lo afirman desde Databraille, empresa madrileña pionera en la adaptación de soportes para invidentes en código Braile.
En la sociedad española cada vez es más alto el número de personas que sufren algún tipo de discapacidad. Actualmente se encuentran censados más de 250.000 discapacitados visuales. En los últimos 10 años, España se ha puesto al día en señalización e integración gracias a los avances de técnicas, códigos y lenguajes especializados, y si bien desde los organismos públicos ya se lleva a cabo esta labor, “es importantísimo concienciar en espacios privados: comunidades de vecinos, supermercados, centros comerciales, casas, etc.”, insisten fuentes de Databraille.
Sistemas de adaptación Braile
Por esta razón, Databraille trabaja y crea productos que facilitan la vida a este grupo social, ofreciendo la implantación de sistemas informativos en Código Braille. Para llevar a cabo esta labor, la compañía madrileña ha desarrollado un sistema de identificación en altorrelieve por Alfabeto Braille que facilita al invidente la información necesaria de los productos o servicios consiguiendo darles mayor independencia personal.
El producto diseñado consiste en adhesivos transparentes que permiten incorporar información mediante Código Braille y símbolos en relieve sobre cualquier superficie, sin que obstaculice la visualización del etiquetado original. Su capacidad de adherencia permite su uso en casi cualquier superficie y su aplicación en los distintos tipos de envases o elemento de información, haciendo accesibles la información a todos los consumidores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios