Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Ivace destinará 1,6 millones a impulsar las renovables y los biocarburantes en empresas y entidades

Solar 123rf 23797
|

La Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Comunidad Valenciana, a través del Ivace, destinará este año un total de 1,6 millones de euros para promover la implantación de las energías renovables y biocarburantes entre las empresas y entidades, de manera que apoyará, con subvenciones a fondo perdido de hasta el 45%, aquellos proyectos de empresas y entidades sin ánimo de lucroque supongan la utilización de los recursos naturales.


Este porcentaje podrá además incrementarse en hasta 10 puntos porcentuales para las ayudas a las medianas empresas y en hasta 20 puntos porcentuales para las ayudas a las pequeñas empresas, ayuntamientos, entidades públicas y entidades e instituciones sin ánimo de lucro.


El plazo para la presentación de proyectos se inició el pasado jueves, 3 de noviembre, y según ha explicado la directora general del Ivace, Júlia Company, “su finalidad es facilitar la implantación de este tipo de fuentes de energía en nuestro tejido empresarial, en nuestras empresas y municipios y de esta forma aumentar la participación de las fuentes de energía no contaminantes en la estructura energética de la Comunidad Valenciana”. A este respecto, ha recordado que “es prioritario evolucionar hacia un nuevo modelo energético en el que las energías contaminantes derivadas del petróleo se vean desplazas por fuentes de energía limpia”.


Este programa cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en un porcentaje del 50%, a través del Programa Operativo Feder de la Comunidad Valenciana 2014-2020, a través del Eje Prioritario 4 “Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores”.


Actuaciones susceptibles de apoyo


El Programa de Energías Renovables prevé apoyar iniciativas que contemplen la aplicación de paneles solares para la calefacción y el agua caliente (energía solar térmica), así como para la producción de electricidad para cubrir las necesidades de alumbrado, bombeo o riego e instalaciones aisladas de la red (energía solar fotovoltaica).


También se podrán presentar solicitudes que suponen instalaciones de energía eólica de pequeña potencia o sistemas mixtos eólico-fotovoltaicos, además de instalaciones eólicas aisladas.


En el caso de la biomasa, serán susceptibles de ser subvencionadas las iniciativas que contemplen equipos para el aprovechamiento de residuos forestales, agrícolas e industriales tanto para usos industriales como para uso doméstico.


Por lo que se refiere a los usos industriales, se apoyarán las iniciativas que utilicen la biomasa para la producción de electricidad, cogeneración y para uso térmico industrial.


En el caso de las aplicaciones domésticas y de edificios, se respaldarán aquellos proyectos que utilicen la biomasa para las instalaciones de calefacción, para los sistemas de generación de frío y para la producción de energía térmica. Además, podrán optar a estas ayudas los proyectos de aprovechamiento de los yacimientos geotérmicos, así como la energía minihidráulica y el biogás.


Por lo que se refiere a los biocarburantes, se apoyará la instalación de surtidores en estaciones de servicio o para abastecimiento de flotas, para su consumo en el sector transporte, las plantas de producción de biodiésel o bioetanol a partir de aceites refinados o usados, cultivos energéticos o residuos y también los parques de almacenamiento para su distribución.


Comentarios

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Ombres Benito detall 5
Ombres Benito detall 5
Benito Urban

Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”. 

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

GreenROOF 1
GreenROOF 1
Rollgum Sika Isopan Knauf

Cada metro cuadrado de cubierta verde ayuda a combatir el efecto isla de calor, reduce la factura energética y retiene agua de lluvia. Su implantación crece en España, aunque aún sin una regulación técnica nacional que impulse su despliegue masivo.

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias