El biólogo y experto en botánica Ignacio Solano ha sido el responsable de diseñar y coordinar el que es, hasta la fecha, el jardín vertical más grande del mundo. Se trata de un edificio del barrio Chapinero Alto de Bogotá (Colombia), bautizado como Santalaia, un coloso de más de 3.100 m2. Su cobertura vegetal está compuesta por cerca de 115.000 plantas de diez especies y cinco familias diferentes. El tiempo de ejecución para esta obra han sido ocho meses para su diseño y otros ocho meses para su ejecución.
A finales de 2015, el equipo de Paisajismo Urbano, encabezado por Ignacio Solano y la empresa Groncol de Colombia, se embarcaron en esta aventura por petición de Exacta Proyecto Total. Esta empresa colombiana les pidió un edificio vivo que tuviera capas uniformes de plantas tanto en color como en volumen.
En esta ocasión, Solano trató de utilizar el mayor número posible de plantas endémicas; para ello previamente realizó una expedición a las selvas del Chocó colombiano para recoger muestras, reproducirlas in vitro y, una vez crecidas, incorporarlas a la obra.
El reto más importante que hubo que solventar en este proyecto fue el sistema de riego. Finalmente, según explican sus responsables, “tras mucho trabajo se superó creando más de 40 sectores de riego que se regulan de acuerdo con la humedad y la radiación solar”. Además, esta estructura cuenta como medida adicional con una planta de tratamiento que recicla el agua sobrante del muro al igual que algunas aguas grises del edificio.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.
La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.
La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.
La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.
En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.
La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones.
Comentarios