Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Empresas, ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones y otras entidades pueden ya solicitarlas

Abierto el plazo de solicitud de las ayudas del Ivace para instalar sistemas de autoconsumo eléctrico

Renovables ivace 29361
|

La Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), ha abierto este lunes, 10 de julio, el plazo para solicitar ayudas para la implantación de instalaciones del autoconsumo, dirigidas a empresas y entidades (ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones, etc.) de la Comunidad Valenciana.


Enmarcada dentro del Plan de Impulso al Autoconsumo, el objetivo de esta nueva línea de ayudas es facilitar la incorporación de este tipo de tecnología en las empresas y municipios del territorio. Tal y como ha subrayado el consejero Rafa Climent, este plan “es consecuencia de nuestra apuesta por el autoconsumo como pieza fundamental del nuevo modelo energético que estamos impulsando”. “A sus incuestionables ventajas desde el punto de vista energético, medioambiental y social, hay que sumar las condiciones idóneas de nuestro territorio para su desarrollo”, añadió.


Préstamos bonificados, a interés 0%


El Ivace concederá préstamos bonificados, es decir, a interés 0%, para aquellos proyectos que supongan la incorporación de sistemas de autoconsumo eléctrico. El plazo para la presentación de solicitudes ha comenzado este 10 de julio y se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre. El presupuesto inicial asciende a 2,4 millones de euros.


Se trata de una línea de préstamos bonificados a interés 0% y a retornar en hasta 10 años en cuotas semestrales, con un importe del préstamo que podrá alcanzar los 300.000 euros. “Con el Plan de Impulso al Autoconsumo queremos enviar una clara señal a toda la sociedad valenciana; el autoconsumo es posible”.


Según el consejero, “este mecanismo es el más adecuado actualmente para el impulso de estas instalaciones, ya que esta fórmula de financiación totalmente bonificada facilita afrontar las inversiones e ir cubriendo progresivamente las amortizaciones del crédito con los ahorros económicos que la propia instalación genera”.


Cabe destacar que son susceptibles de estas ayudas las instalaciones de autoconsumo basadas en cualquier fuente energética renovable, como la fotovoltaica, eólica o biomasa/biogás y que, asimismo, tienen cabida tanto las instalaciones sin almacenamiento como las que cuenten con sistemas de almacenamiento energético (baterías).


Asimismo, como muestra de apoyo a la industria local, el Ivace solo financiará las instalaciones cuyos equipos principales están fabricados en la Unión Europea. Además, el instituto valenciano no solo apoyará las inversiones propiamente dichas, sino que la financiación cubrirá además todos los costes de redacción de proyecto, seguridad y salud y costes de tramitación administrativa e inscripción de las instalaciones.


Los beneficiarios dispondrán hasta el 1 de junio de 2018 para ejecutar e inscribir las instalaciones en el correspondiente registro.


Deducciones fiscales para particulares


Junto a esta nueva línea, hay que recordar que también hay ayudas para el impulso del autoconsumo en las viviendas particulares. Así, el Plan de Impulso al Autoconsumo establece deducciones fiscales del 20% en el tramo autonómico, en vigor desde el pasado 1 de enero de 2017 y que podrán deducirse en la campaña de la renta del año 2018.


La base máxima de deducción es de 8.000 euros y no se establecen límites máximos en las bases de tributación a la hora de determinar el importe de la deducción, además de poseer otras ventajas que la hacen muy versátil en cuanto a su aplicación.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA