Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Región se beneficia actualmente de seis proyectos de la UE relacionados con este ámbito

Murcia traslada al comisario europeo Arias Cañete su compromiso en la lucha contra el cambio climático

Murcia canete 29390
|

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se ha reunido recientemente con el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, para trasladarle el compromiso del gobierno regional con los objetivos de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático. “La Comunidad y los 45 ayuntamientos de la Región están implicados para reducir un 20% las emisiones de CO2 antes del año 2020”, recordó López Miras, quien añadió que Administración regional y local trabajan también en la consecución de otros retos como la reducción de al menos un 20% en los consumos energéticos y el incremento en la utilización de las energías renovables.


El jefe del Ejecutivo regional expuso que, debido a su situación geográfica y sus características socioeconómicas, “la Región de Murcia se encuentra entre las regiones con especial vulnerabilidad a los efectos del cambio climático”, y por ello solicitó al comisario que la UE oriente ayudas e inversiones a las regiones en función de su vulnerabilidad y que este criterio sea tenido en cuenta en la distribución de fondos europeos en la política regional después de 2020. “El gobierno regional es consciente del impacto que el cambio climático puede tener en términos medioambientales, económicos y sociales en la Región, por eso estamos trabajando en diferentes actuaciones para reducir sus efectos”, dijo López Miras.


Entre las líneas de trabajo destacó el Plan estratégico de adaptación al cambio climático de la Región de Murcia. Este plan busca la implicación de todos los sectores económicos y sociales favoreciendo acciones específicas con el sector empresarial, con los ciudadanos y con las administraciones locales a través del ‘Pacto de los Alcaldes sobre el clima y la energía’ para promover medidas de eficiencia energética y al que se han adherido los 45 municipios de la Región.


También se refirió al Plan Energético de la Región de Murcia 2016-2020, cuyo objetivo es fomentar el ahorro y la eficiencia, impulsar el uso de fuentes de energía sostenibles y garantizar el abastecimiento energético. Además, el presidente de la Comunidad explicó a Arias Cañete la Estrategia regional de Economía Circular, que persigue orientar e incentivar a administraciones, empresas, instituciones y centros de investigación hacia un modelo basado en un uso sostenible de los recursos a través de la conocida como regla de las tres ‘R’ (reducir, reutilizar y reciclar).


López Miras expuso también que uno de los efectos del cambio climático en la Región es la desertificación, provocada por factores como la sequía, la aridez o la erosión. En este sentido, el presidente enfatizó ante el comisario europeo los esfuerzos de Murcia en modernización de regadíos, depuración, reutilización de agua y máxima eficiencia en el uso de este recurso. “La Región depura 105 hectómetros cúbicos de agua al año y, además, reutilizamos el 98% de las aguas residuales frente al 9% de la media española”, aclaró el presidente.


Por su parte, Arias Cañete valoró de forma muy positiva este dato y destacó la importancia de trasladar la experiencia de la Región de Murcia en este ámbito a las instituciones europeas y al resto de regiones de la UE.


Con todas las iniciativas puestas ya en marcha, la Región está en disposición de hacer sus aportaciones a la Estrategia Europea, que en este momento se encuentra en fase de evaluación y para la que se abrirá consulta pública el próximo mes de octubre. Así, el presidente de la Comunidad trasladó al comisario europeo Arias Cañete “el compromiso de seguir transfiriendo el resultado y las buenas prácticas de los trabajos de Murcia al resto de regiones de la UE, así como estudiar la evolución de las distintas iniciativas europeas en la lucha contra el cambio climático”.


Seis proyectos relacionados con el cambio climático


La Región de Murcia se beneficia actualmente de seis proyectos de la UE relacionados con el cambio climático y que, en total, suponen una inversión de fondos europeos de 4,3 millones. Se trata de las iniciativas ‘Life Adaptate’, que desarrolla una metodología para elaborar los planes de acción para el clima y la energía sostenible; ‘Life AmdryC4’, orientada a ralentizar el avance de la desertificación; y ‘Life Forest CO2’, para cuantificar sumideros de carbono forestal. También está en marcha el proyecto ‘Elena-Fuensanta’, que persigue implantar sistemas públicos de consumo más eficientes; ‘Citinvest’ para introducir nuevos modelos de financiación para implantar sistemas de eficiencia energética; y ‘Rehabilite’ orientado a mejorar las políticas de eficiencia energética en edificios públicos y viviendas.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA