Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio elaborado por Toshiba Calefacción & Aire Acondicionado

La calefacción basada en aerotermia reduciría la contaminación de Madrid en más de un 50%

Contaminacion madrid flickr 36749
|

La utilización de sistemas de calefacción basados en tecnología de aerotermia o bomba de calor podría reducir los actuales niveles de contaminación de Madrid en más de un 50% o, lo que es lo mismo, eliminaría de la atmósfera tanto CO2 como el que producen más del triple de los vehículos convencionales que actualmente circulan por la capital.


Así se desprende de un estudio elaborado por Toshiba Calefacción & Aire Acondicionado, fabricante mundial de equipos de climatización, que recuerda que, de acuerdo con datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente (Aema), las calderas de combustión actualmente instaladas en la capital que utilizan combustibles fósiles, como el gas natural y el gasoil principalmente, son responsables del 56% de la contaminación por CO2 que sufre Madrid y que han llevado al Ayuntamiento de la capital, durante los últimos meses, a activar en diferentes fases su Protocolo de Alta Contaminación. Asimismo, éstas son responsables del 54% de las emisiones de NO2 y NOx.


“La sustitución de estos equipos por sistemas de calefacción por aerotermia, basados en la bomba de calor, supondría un importante respaldo a los planes de 'descarbonización' que propugna la Unión Europea en sus políticas energéticas y medioambientales, el Acuerdo de París sobre cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por la ONU como guía para el desarrollo mundial en el siglo XXI”, subrayan desde Toshiba Calefacción & Aire Acondicionado.


Energía renovable en línea con los Objetivos 20/20/20


En este sentido cabe recordar que la Directiva 2009/28/CE de la UE de 2009 identifica la aerotermia como una energía renovable para la producción de agua caliente sanitaria (ACS), calefacción y refrigeración capaz de cumplir con los Objetivos 20/20/20 que la Unión Europea ha fijado para 2020 frente al cambio climático: promover las energías renovables hasta el 20%, ahorrar el 20% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2 en la misma proporción.


Por otro lado, un estudio comparativo realizado por Toshiba concluye que, además de ser una energía limpia y renovable, la aerotermia permite calentar los hogares con un coste, como mínimo, al menos un 25% más barato que el gas natural y un 50% inferior si se compara con los costes de calentar las viviendas con calderas de gasóleo.


“Hoy en día, la evolución significa ‘dejar de quemar cosas’ como fuente de energía. La sustitución total de las calderas de gas y gasóleo se va a producir sí o sí. Es inevitable, por cuestiones de supervivencia”, apunta Carlos Gómez Caño, director general de Toshiba Calefacción & Aire Acondicionado. “El tiempo en el que se consiga incidirá directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, en la preservación del medio ambiente y en la competitividad de la economía española”, concluye Gómez Caño.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias