Reclama a los partidos políticos un marco nacional e internacional de gobernanza climática fiable y eficaz
En el actual contexto de precampaña electoral, Alianza por el Clima, plataforma de organizaciones contra el cambio climático a la que pertenece la Fundación Renovables, reclama a los partidos políticos un marco nacional e internacional de gobernanza climática fiable y eficaz. “Este marco debe garantizar la participación de todos los colectivos y la ciudadanía, incluidos sus jóvenes, en la toma de decisiones sobre cambio climático y transición energética”, subrayan.
Las 400 organizaciones que conforman la Alianza recuerdan que la participación ciudadana es una herramienta fundamental para la salud y vitalidad de la democracia. “El actual movimiento global de 'Jóvenes por el clima' es una evidencia más de la falta de escucha por parte de los Gobiernos del mundo a la demanda social de actuar con urgencia para no superar el límite de 1,5 ºC”, aseguran.
Políticas climáticas representativas
En este sentido, han solicitado a los partidos políticos que incluyan en sus programas y discursos electorales información sobre sus políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, así como de su estrategia para la transición energética hacia las energías renovables, la movilidad sostenible, la justicia climática global, el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad internacional y la transición justa. De este modo, la ciudadanía podrá incluir en su decisión de voto criterios como la protección del clima y la modernización en el modelo de generación de energía.
Además, para poder afrontar el reto al que se enfrentan, reclaman al conjunto de los partidos políticos y en particular al próximo Gobierno, que lidere una gobernanza climática y energética que asegure que el Marco Estratégico de Energía y Clima incluya canales de participación representativos, transparentes, equitativos y accesibles por las generaciones presentes y futuras. “De esta manera el conjunto de la ciudadanía podrá ejercer una influencia real en la acción política de España contra el cambio climático, garantizando la aplicación de políticas y normativas ambiciosas que permitan alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”, afirman.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios