Con el lanzamiento de este nuevo portal interactivo dedicado exclusivamente al ámbito de cerramientos eficientes y de perfil más profesional, Rehau ofrece una nueva forma de interacción e información que permitirá agilizar el diseño de este importante componente de la envolvente a todos los profesionales del sector.
Puesto en marcha con el objetivo de mejorar y agilizar notablemente el proceso de prescripción de sus productos, este nuevo canal de prescripción on line proporciona a arquitectos e ingenieros la documentación necesaria para que sus sistemas de ventana se incluyan en la memoria descriptiva, recursos CAD y recursos BIM (próximamente) de los sistemas Rrehau más eficientes.
Asimismo, también se dará respuesta a todas aquellas cuestiones, dudas o consultas relacionadas con los sistemas Rehau, sus características y su aplicación a proyectos de forma personalizada: viviendas unifamiliares, grandes edificios, proyectos con requerimientos especiales, o que se vayan certificar bajo alguno de los estándares o certificaciones existentes.
Fácil selección y acceso
La información disponible sobre los cerramientos se encuentra organizada por la denominación comercial del sistema de ventana Rehau (Geneo, Synego, sistemas de 70 mm, Neferia y las correderas elevables: Geneo HST y Synego HST). “De este modo, el usuario podrá seleccionar y acceder al sistema deseado fácilmente e incluir en las memorias descriptivas de los proyectos todos los detalles e informaciones del sistema Rehau elegido”, según explican fuentes de la empresa. Además, podrá disponer de los textos de prescripción y las secciones en formato AutoCAD (dxf) en su correo electrónico, una vez facilitados los datos de contacto.
Toda esta información se complementa con el soporte y apoyo del departamento técnico de Rehau, que estará a disposición de todo aquel profesional que lo necesite.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios