Precio Centro es la base de datos de la construcción editada por el Gabinete Técnico del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara y que se publica anualmente desde 1984. Creada inicialmente como una herramienta de trabajo para sus colegiados, pronto se extiende a nivel nacional, adoptándose como una herramienta imprescindible para todos aquellos profesionales del sector de la edificación en proceso de redacción de proyectos.
“Es vital que los arquitectos, constructores y promotores tengan acceso completo a la información de nuestros sistemas para facilitarles la selección de carpinterías”, detalla Daniel Morales, responsable de Prescripción en Veka Ibérica, “y la presencia dentro del programa nos ayuda en gran medida”.
La base de datos Precio Centro ofrece un completo detalle de las memorias descriptivas de todos los sistemas de perfiles Veka (incluyendo el reciente sistema certificado por el Instituto Passivhaus, Softline 82 Passiv 1.0), imprescindible en la preparación de los proyectos de edificación, acompañado de precios orientativos de los elementos terminados e instalados, secciones DWG y, como novedad, modelados BIM.
El generador de precios es para Veka un medio de divulgación y conocimiento ideal para llegar a los arquitectos en proceso de redacción de proyectos con carpinterías de PVC fabricadas con perfiles Veka, disponiendo además de familias BIM de descarga gratuita enlazadas a las partidas de la base de precios.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios