Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fundación Once y la Asociación Española de Normalización (UNE) han dirigido los trabajos de este estándar pionero en Europa

Aprobada la primera norma europea de accesibilidad del entorno construido, liderada por España

Accesibilidad une 58071
|

Los organismos europeos de Normalización CEN y Cenelec han aprobado la primera norma europea sobre accesibilidad del entorno construido, liderada por la Fundación Once y la Asociación Española de Normalización (UNE).


La Norma EN 17210 Accesibilidad y usabilidad del entorno construido. Requisitos funcionales establece los requisitos que deben cumplir los entornos construidos, incluyendo los espacios urbanos, para poder ser considerados accesibles. De esta forma, este estándar impulsará la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en este ámbito, facilitando la integración social de las personas con discapacidad.


Este esperado estándar, que se publicará a principios de 2021 y estará disponible en español en el primer trimestre del año, responde a un mandato de la Comisión Europea (CE) y ha sido elaborado con la participación y consenso de destacadas organizaciones europeas y españolas, representantes de todas las partes implicadas: Administración, organismos nacionales de normalización, usuarios, consumidores, colectivos de personas con discapacidad y empresas.


El documento se ha elaborado en el Comité Técnico de Normalización Conjunto JTC 11 sobre accesibilidad del entorno construido de CEN y Cenelec, presidido por Jesús Hernández Galán (Fundación Once) y cuya secretaría gestiona UNE. El estándar se ha desarrollado con el impulso de la CE, mediante el Mandato M/420, a través del cual solicitó a los organismos europeos de normalización la elaboración de un estándar que impulsara la accesibilidad del entorno construido en Europa. El estándar europeo se ha basado, entre otras, en la Norma española UNE-ISO 21542, pionera en su momento.


Las normas técnicas dan respuesta eficaz a los grandes desafíos de las organizaciones y son un sólido apoyo para las administraciones públicas en el despliegue eficaz de las políticas y en el desarrollo de la reglamentación.


El documento ha sido aprobado con un amplio respaldo de los Organismos Nacionales de Normalización miembros de CEN y Cenelec, entre ellos UNE por España. Han trabajado muy activamente 14 países europeos y ha sido fundamental la participación de los usuarios, representados mediante la Asociación Europea para la Coordinación de la Representación de los Consumidores en Normalización (Anec); el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y la red europea de organizaciones sin fines lucrativos para personas mayores, AGE Platform Europe.


Otros actores clave han sido la Red Europea de Turismo Accesible (Enat), Small Business Standards (SBS), que representa a las pymes en la estandarización y la Asociación Europea de Servicios Textiles (Etsa).


Liderazgo español


España es un referente internacional en la elaboración de estándares que favorecen la accesibilidad. Por ejemplo, la Norma internacional ISO 21902 de turismo accesible, está liderada por la Fundación ONCE, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y UNE. Se trata del primer estándar mundial en este ámbito y su publicación está prevista próximamente.


Además, España ha liderado la primera norma europea de accesibilidad TIC, adoptada al catálogo español como UNE-EN 301549.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA