Hörmann, empresa referente en puertas y automatismos, presenta Thermo65 y Thermo46, dos modelos de puertas de entrada de acero y aluminio que destacan por tener un excelente aislamiento térmico, un excelente equipamiento de seguridad y una amplia gama de diseños que encajan en cualquier tipo de hogar.
Consciente de que la puerta de entrada de una vivienda va mucho más allá de un concepto meramente funcional, ya que es un elemento que refleja el estilo arquitectónico que se encontrará en el interior, Hörmann presenta estos dos tipos de puertas de entrada, que garantizan máxima seguridad en el hogar sin renunciar al diseño y que cumplen con el mercado CE según la normativa DIN EN 14351-1.
Dependiendo de las necesidades de cada proyecto, Hörmann pone a disposición dos modelos de puerta de entrada que se distinguen entre sí por las dimensiones de su estructura. Thermo65 tiene una hoja de acero de 65 mm de grosor en toda la superficie, un cerco de aluminio de 80 mm con rotura de puente térmico y un nivel de sellado triple. En contraposición, el modelo Thermo46 está formado por una hoja de acero de 46 mm, un cerco de aluminio de 60 mm y un nivel de sellado doble, ofreciendo una buena protección contra la lluvia, viento, suciedad y frío.
Alto aislamiento y elegante diseño
Ambas puertas de entrada destacan por su alto aislamiento térmico y su elegante diseño formado por una hoja sobre toda la superficie, tanto en el lado interior como en el exterior con un perfil de hoja interior que cumple con las más elevadas exigencias de diseño.
Asimismo, más allá de ofrecer una refinada apariencia Hörmann también es consciente que la seguridad en el hogar es un valor intrínseco. Por ello, Thermo65 y Thermo46 están equipadas de serie con un bloqueo múltiple y, opcionalmente, con el equipamiento de seguridad RC2 antiintrusión; un sistema certificado y recomendado por los centros de asesoramiento de la policía en Alemania (K-Einbruch).
Por otro lado, cuentan con un acristalamiento de seguridad laminado (VSG) en el lado interior y un acristalamiento aislante triple que ofrece la máxima seguridad pasiva en el exterior. Concretamente, este sistema asegura que, en caso de rotura, los fragmentos de vidrio permanecen unidos incluso en el interior, por lo que prácticamente se excluye el peligro de lesiones por los cristales.
Por último cabe mencionar que ambos modelos cuentan con una amplia variedad de equipamientos a elegir como, por ejemplo, un abrepuertas eléctrico, contacto de conmutación de pestillo, vierteaguas interior y una junta inferior escamoteable.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios