Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Están llamados a participar todos los agentes sectoriales interesados en fomentar la metodología Offsite Construction

Nace el Offsite Construction Hub, un nuevo referente para impulsar el modelo constructivo industrializado en España

Presentacion oficial 60092
|

El sector de la construcción encara una nueva etapa con el nacimiento del Offsite Construction Hub, creado con el objetivo de impulsar un nuevo modelo productivo en el que se fomente la metodología Offsite Construction.


Rebuild, foro de encuentro para impulsar la innovación en la edificación, es uno de los socios de este hub, junto con Thermochip, Intelectium Business Acceleration, Kiwi Homes y BIM Academy. “El Offsite Construction Hub supone un avance en la transformación del modelo constructivo de la edificación en España a través de la industrialización, un paso adelante hacia la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación, de la que Rebuild tiene el orgullo de formar parte”, afirma Gema Traveria, directora de Rebuild.


El Offsite Construction Hub es un espacio en el que startups, emprendedores, profesionales, instituciones, empresas y otros actores se unen para fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la cocreación e impulsar el desarrollo y la promoción del modelo constructivo industrializado en España. Además, busca dar respuesta a los retos y desafíos de la construcción, fabricación y producción fuera de sitio (Offsite Construction), que consiste en la preconstrucción, planificación, diseño de proyecto mediante técnicas innovadoras (software), fabricación y ensamblaje de elementos de construcción, de diferentes materiales y sistemas constructivos, en una ubicación que no sea su ubicación final en el solar donde se destina, es decir, el terreno.


La construcción industrializada, metodología clave en la nueva construcción y uno de los ejes principales de Rebuild, junto a la digitalización, la sostenibilidad y la descarbonización, permite aumentar y mejorar la velocidad de construcción, garantizando una construcción más eficiente y segura a través de técnicas innovadoras para la construcción, planificación, fabricación y producción deslocalizada, fuera del sitio final del proyecto.


Nueva metodología para una construcción más eficiente


El foco del Offsite Construction Hub es la construcción industrializada, una metodología clave en la nueva construcción que, junto al concepto 4.0 y la descarbonización, genera varios beneficios de eficiencia y sostenibilidad, pues permite mejorar los plazos de entrega, elimina desviaciones presupuestarias del proyecto y ajusta el consumo de materiales, por lo que reduce intensamente el volumen de residuos de una edificación.


Asimismo, el Hub también busca promover la reducción de la huella de carbono, la producción de viviendas de más calidad y no necesariamente más costosas, como también la mejora de las condiciones de trabajo de la mano de obra asociada a la construcción a través de la implantación de entornos más seguros, confortables, controlados y con menos riesgo laboral, que favorecen a su vez, la incorporación laboral de la mujer a este entorno.


El OffSite Construction Hub también se ocupará de integrar en esta cadena de valor a las instituciones correspondientes para que los procesos administrativos se agilicen de forma eficiente, innoven conjunta y paralelamente con el sector, y promuevan la puesta en común de todos los actores involucrados en este proceso con el objetivo de mejorar la percepción social sobre este sector.


En el primer estudio realizado por el Hub se detectaron más de 70 actores en la cadena de valor, por lo que el objetivo principal del Offsite Construction Hub es agrupar y representar a todos estos agentes y profesionales participantes en el ciclo de vida de la construcción off site. De hecho, grandes empresas como Avintia, Thermochip, Baxi y Sika ya han mostrado su interés en participar, así como también startups del sector Construtech como Kiwi Homes, sumando a especialistas como BIM Academy e Intelectium Ventures.


Todos los interesados en participar pueden escribir a info@offsitehub.org y solicitar la información correspondiente. Los objetivos generales del hub y sus primeros avances pueden conocerse en la página web creada expresamente para ello.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA