Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

precios energéticos

Daikin reúne a más de 200 profesionales en el Casino de Madrid con la reducción del gasto como temática principal

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de varias ponencias con expertos del sector, y una mesa redonda en la que el tema común fue la preocupación actual por el gasto energético de los edificios así como las medidas y soluciones para reducirlo.

Sector de la fabricación de morteros y SATE: “En riesgo miles de empleos por la inacción de la Administración y la difícil coyuntura económica”

La Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE - Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (Anfapa) dirige un toque de atención a las administraciones correspondientes, ante la grave situación que está experimentando el sector desde hace más de un año, “que se ha complicado en las últimas semanas y que puede tener serias consecuencias económicas y medioambientales”.

El sector de ladrillos y tejas aceleró su crecimiento en 2021, pero afronta una “complicada situación” por la escalada del precio de la energía

La producción de cerámica estructural en 2021 subió un 21% respecto a 2020 y la facturación un 32%, según los datos facilitados por Hispalyt. Sin embargo, la escalada de precios del gas ha disparado los costes de producción, poniendo de nuevo en serias dificultades al sector y lastrando su competitividad.

Cevisama cancela su cita de junio y aplaza la próxima edición a 2023

Según la organización del certamen, en las últimas semanas la guerra de Ucrania “ha puesto contra las cuerdas a toda la industria gasintensiva” y las empresas “sufren una crisis energética sin precedentes”. Un contexto en el que el escaparate comercial que se tenía previsto ha ido perdiendo fuerza y que, “a día de hoy, no era lo suficientemente atractivo como para celebrar la feria”.

 

La industria siderúrgica española vuelve a cifras preCovid, tanto en producción como en demanda

Para la industria siderúrgica española, el ejercicio de 2021 ha sido, desde el punto de vista industrial, un año de recuperación volviendo a cifras preCovid, como señalan desde Unesid. Según esta asociación empresarial española, las perspectivas para 2022 se presentan positivas solo si los precios energéticos, principal amenaza para el sector, se reducen.

Mis preferencias