Knauf ha convertido la biohabitabilidad y la sostenibilidad en una prioridad en su gama de productos. La empresa ha tomado como referencia los últimos datos ofrecidos por la OMS, que aseguran que los ciudadanos pasan casi el 90% del tiempo en espacios interiores, ya sea en su vivienda, en oficinas, etc. Por ello, considera fundamental elegir los materiales de construcción adecuados, con los que tener una buena calidad del aire interior, reducir los riesgos para la salud y, a su vez, ocasionar un menor impacto medioambiental.
La compañía define los materiales de construcción saludables como aquellos que no emiten sustancias nocivas al aire ni durante su manipulación ni a lo largo de su vida útil. Existen diferentes etiquetas y sellos certificados que ayudan a distinguir la calidad, procedencia o nivel de contaminación de los productos constructivos.
Entre dichos sellos y etiquetas, Knauf destaca dos: el certificado A+ y el certificado IBR. El primero de ellos, la etiqueta ambiental francesa A+, clasifica los materiales de construcción y productos del mobiliario y decoración mediante una escala, que va de la A hasta la C, en la que se establecen unos valores límite de emisiones de compuestos orgánicos volátiles, más conocidos como COVs. Así, con el sello A+ se identifican todos aquellos productos que prácticamente no tienen emisiones, mientras que el sello C marca los productos con valores de emisión tolerables.
Por otro lado, el certificado IBR lo otorga el Institut für Baubiologie de Rosenheim, que impone unos límites muy exigentes. Este verifica el nivel de diversos contaminantes existentes en los materiales para ayudar a proteger a los usuarios contra los riesgos para la salud, causados por su manipulación a lo largo de su ciclo de vida. Algunos de los contaminantes controlados por esta verificación son los biocidas, la radioactividad o los metales pesados.
Además, Knauf dispone también de otros sellos distintivos como: la etiqueta Declare, que divulga la transparencia del producto identificando su procedencia, su composición y su vida útil; el certificado Cradle To Cradle (C2C), utilizado para evaluar las características de sostenibilidad de los productos, de manera constante y continua en el tiempo; o el estándar Health Product Declaration (HDP), centrado en informar sobre el contenido de un material de la construcción, así como los impactos que puede suponer en la salud de las personas.
“El proceso de selección de los materiales es muy amplio y está condicionado por factores como el precio, la calidad del producto o la procedencia de los mismos. Pero aspectos como la ausencia de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y sustancias nocivas son clave a la hora de construir, y una forma de asegurarlo son las certificaciones de calidad que garantizan su seguridad y sostenibilidad”, afirma Pablo Maroto, director de Marketing y Técnico de Knauf España y Portugal.
“En Knauf, somos conscientes de la importancia que tiene la creación de materiales saludables y nos esforzamos cada día por cumplir con las exigencias de estas certificaciones de alto nivel, adaptadas a las normativas europeas vigentes. Esto no solo nos permite contribuir a la creación de ambientes saludables, sino también a la eficiencia energética y el confort térmico y acústico de los edificios”, añade.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios