Suscríbete
Suscríbete

Las certificaciones de sostenibilidad DGNB y VERDE, imprescindibles para lograr los objetivos de descarbonización en 2030 y 2050

DGNB Platino  residencia de estudiantes Barcelona Pallars 2
Estas herramientas analizan distintos aspectos en el ciclo de vida del edificio y permiten ir más allá del debate sobre la eficiencia energética y la sostenibilidad. En la imagen, la residencia de estudiantes Barcelona Pallards. Foto:// GBCe
|

La aprobación de la nueva Directiva de eficiencia energética en edificios (EPBD, por sus siglas en inglés), convierte a las certificaciones de sostenibilidad de edificios DGNB y VERDE en instrumentos imprescindibles para alcanzar los objetivos de descarbonización en 2030 y 2050, enmarcados en los compromisos del Acuerdo de París y del Green Deal europeo.  


Estas herramientas de certificación de la sostenibilidad de los edificios, que analizan los aspectos económicos, ambientales, de confort y calidad en todo el ciclo de vida del edificio —desde la extracción de materiales hasta su desmantelamiento final—, facilitan al sector el conocimiento para llevar la sostenibilidad al nivel de la excelencia, más allá de los aspectos de eficiencia energética. “DGNB está a años luz por delante de la normativa, que sólo marca los mínimos a cumplir”, resalta Bruno Sauer, codirector general de Green Building Council España (GBCE).

 

Liderar el cambio climático con certificaciones

De este modo, los certificados DGNB y VERDE permiten considerar muchos tipos de impactos —como, por ejemplo, sobre las reservas de agua o sobre la salud humana y del entorno— frente a otros estándares —como el Certificado de Eficiencia Energética (CEE)—, que sólo tienen en cuenta las emisiones de CO2 debidas al consumo de energía en la fase de uso de los edificios. Sauer destaca que “hay promotores que están liderando el cambio climático y la crisis ambiental, y lo demuestran pasando a la acción con la certificación de sus edificios mediante herramientas avanzadas como VERDE y DGNB”. 

 

En este sentido, se acaba de conceder por primera vez en España una certificación DGNB de máximo grado —Platino— a la residencia de estudiantes Barcelona Pallars, tras la consultoría desarrollada por Zero Consulting, lo que implica que cumple más del 80% de los criterios en los seis campos temáticos analizados —sociocultural y funcional, técnico, de los procesos, solar, medioambiental y económico—. 

 

DGNB Platino  residencia de estudiantes Barcelona Pallars
DGNB Platino residencia de estudiantes Barcelona Pallars. Foto:// GBCe


Importancia de la certificación

Europa ha dado luz verde a la Directiva Green Claims para luchar contra el ecoblanqueo y el greenwashing. En este contexto, en el que se regulan las afirmaciones ambientales y se eliminan del mercado las autodeclaraciones —lo que implica que un promotor no puede decir que es sostenible si no se verifica por terceros—, DGNB se convierte en una herramienta fundamental para los fondos europeos por su solidez, coherencia y rigurosidad.  “DGNB es un sello internacional, utilizado en 25 países, con más de 15.000 edificios certificados entre los que se encuentran los de la Comisión Europea”, especifica Sauer, quien resalta que “esta certificación es la que facilita más datos de gestión de proyectos para los fondos internacionales”.

 

En este sentido, DGNB es una herramienta que permite mucha flexibilidad en la toma de decisiones durante el proyecto y que tiene mucho peso en la calidad de los procesos, en la recogida de información, en la documentación de la toma de decisiones y en la coherencia a la hora de mantener la sostenibilidad desde el inicio hasta el final. “Está totalmente alineada con la taxonomía, con Level(s) y tiene el análisis de ciclo de vida en su ADN, ya que toda gira en torno al impacto en todo el ciclo de vida de los materiales, la salud o la energía”, especifica el director general de GBCE.  

 

Esto es, precisamente, lo que convierte a DGNB en una herramienta tan potente a la hora de obtener datos, por lo que los fondos y los promotores deben contar con ella para recabar información a nivel internacional. Asimismo, DGNB le da una gran importancia a la capacitación de los profesionales, por lo que la cuenta con diferentes niveles de formación para técnicos, fondos y constructoras.
 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA